Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EE.UU. planea ayuda de 1.000 millones de dólares a Ucrania

EFE
EFE

El país europeo ha cifrado en cerca de 35.000 millones de dólares, que necesitan para reestructurar su frágil economía y evitar la bancarrota a corto plazo.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, señaló hoy que su país estudia conceder una garantía de crédito por valor de 1.000 millones de dólares a Ucrania, para ayudarle en la difícil situación económica que atraviesa en plena transición política.

"No creo que sea suficiente estar proclamando la llegada de la democracia y no hacer nada", afirmó Kerry en declaraciones recogidas por los medios estadounidenses al anunciar la posible ayuda.

Asimismo, agregó que EE.UU. está trabajando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras organizaciones internacionales para suministrar los fondos.

La ayuda de EE.UU. podría ser el inicio de una paquete mayor, en el que también estaría involucrada la Unión Europea (UE).

"Una vez que el nuevo gobierno esté formado empezaremos a tomar acciones inmediatas, en coordinación con nuestros socios multilaterales y bilaterales, que podrían complementar un paquete del FMI, para apoyar a Ucrania", dijo Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado enviado a Efe.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, se mostró este martes a favor de un paquete de ayuda financiera a Ucrania, pero indicó que deberían ser las autoridades ucranianas las que tienen que solicitar en primer lugar esta asistencia.

Ucrania ha cifrado en cerca de 35.000 millones de dólares la ayuda que necesitan para reestructurar su frágil economía y evitar la bancarrota a corto plazo.

El anuncio de Kerry se produce pocas horas después de que en la plaza (Maidán) de la Independencia de Kiev, bastión opositor durante las protestas contra el cesado Viktor Yanukóvich, se aprobase hoy la composición del Gobierno de Unidad Nacional con Arseni Yatseniuk como primer ministro.

Se espera que la Rada Suprema (Parlamento) ratifique mañana la candidatura de Yatseniuk y del resto de componentes del Ejecutivo, que dirigirá el país hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA