Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

EEUU recauda US$12 millones al subastar caballos de Los Zetas

Wikimedia - Referencial
Wikimedia - Referencial

La venta de los animales se produjo luego que en septiembre pasado, un tribunal estadounidense concluyera que los animales eran usados para el lavado de dinero a través de las carreras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) ha recaudado 12 millones de dólares con la venta de los caballos que el cártel de Los Zetas utilizaba en las carreras para lavar dinero procedente del narcotráfico.

Las estrellas eran Tempting Dash, alias "El Huesos", y Mr. Piloto, que entre ambos recaudaron 2,7 millones de dólares en carreras. El primero fue vendido en la subasta por 1,7 millones de dólares y el segundo por un millón, informó el Departamento de Justicia.

Los más reputados fueron vendidos por un total de 3,1 millones de dólares y también tienen nuevos dueños los purasangres Do not Tempt Me, Dashin Follies y Separate Fire.

La venta de los animales se produjo luego que en septiembre pasado, un tribunal estadounidense condenara a 20 años de prisión a José Treviño Morales, hermano del líder de Los Zetas Miguel Ángel Treviño Morales, al hallarlo culpable de  lavado de dinero a través de los caballos de carrera.

Según recoge Infobae.com, Los Zetas invertían gran parte de sus ganancias ilícitas en caros caballos de carrera en los Estados Unidos. El 2012 se desbarató esta rentable operación, lográndose la confiscación de más de 400 caballos.

El fiscal Robert Pitman explicó que el dinero recaudado de la venta será guardado en un fideicomiso a la espera de un decomiso final.

"La confiscación de esos bienes representa un gran paso en nuestros esfuerzos para interrumpir la actividad del cártel en este país", agregó, y señaló como "bono agregado" el hecho de que, gracias a la venta de los animales, "el cártel ha pagado, de hecho, el coste de su propio juicio".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA