Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EEUU recuerda asesinato de John F. Kennedy, ocurrido hace 49 años

Wikimedia
Wikimedia

El 22 de noviembre de 1963 fue asesinado a balazos el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Su muerte aún genera diversas teorías conspirativas.

Un día como hoy, hace 49 años, fue asesinado John F. Kennedy, el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, un hecho que marcó tanto a la sociedad como a la política del país norteamericano. De hecho, hasta la fecha hay diversas teorías conspirativas en torno a este hecho.

La mañana del 22 de noviembre aterrizó en el aeropuerto de Dallas el avión presidencial, tras lo cual Kennedy fue trasladado en una comitiva por varias calles de la ciudad.

Precisamente cuando el coche presidencial ingresa a Plaza Dealey se producen tres disparos, que acabaron con la vida del presidente, quien se encontraba junto a su esposa, Jacky.

Los disparos impactaron al presidente, que en ese entonces tenía apenas 44 años, en la cabeza y el cuello. Aún con vida fue trasladado a un hospital cercano, pero murió a los pocos minutos.

El autor del asesinato
Lee Harvey Oswald, el supuesto asesino, fue arrestado en un teatro aproximadamente 80 minutos después de los disparos. Oswald dijo no haber matado a nadie, alegando que solo era un señuelo.

El 29 de noviembre, Lyndon B. Johnson creó la Comisión Warren (presidida por el juez de la Suprema Corte Earl Warren), para investigar el asesinato. Este grupo de trabajo concluyó que Oswald actuó solo, pero sus conclusiones siguen siendo objeto de debate, tanto académico como popular.

Empero, el asesinato todavía está sujeto a muchas especulaciones, siendo origen de un gran número de teorías conspirativas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA