Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU. reporta 11,5 millones de inmigrantes ilegales en 2011

En actual campaña para las elecciones del 6 de noviembre los aspirantes presidenciales republicanos han dejado claras sus políticas de mano dura con la inmigración ilegal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cifra de inmigrantes ilegales en EE.UU. rondaba los 11,5 millones en enero de 2011, frente a los 11,6 millones de un año antes, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) divulgado este sábado por la prensa estadounidense.

De esos inmigrantes indocumentados, muchos de ellos hispanos, que residían en Estados Unidos en enero de 2011 solo el 14 por ciento entró al país a partir de 2005, destaca el informe.

Los mexicanos siguen siendo el grupo más numeroso de población ilegal en EE.UU., con 6,8 millones (un 59 por ciento) en la fecha mencionada.

El número de inmigrantes ilegales en EE.UU. alcanzó su pico en 2007 con un total de 11,8 millones y desde entonces ha ido disminuyendo, en parte por la crisis económica, la mejora de las condiciones económicas en México y una mayor vigilancia en la frontera, según el DHS.

El informe del DHS fue elaborado con los datos del censo de 2010.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió en la campaña electoral una reforma migratoria que no ha llevado a cabo durante su primer mandato.

En la actual campaña para las elecciones del 6 de noviembre los aspirantes presidenciales republicanos han dejado claras sus políticas de mano dura con la inmigración ilegal, que rechazan por completo una amnistía para los indocumentados y promueven, por contra, más deportaciones y mayor control en las fronteras.
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA