Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

EE.UU. retendrá datos personales por cinco años

Las nuevas reglas han generado preocupación de los defensores de las libertades civiles sobre la posible violación de privacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Estados Unidos elaboró nuevos lineamientos para extender el tiempo que los servicios de inteligencia estadounidenses puede retener información personal de los ciudadanos, aún si no tienen conexión con el terrorismo.

Las nuevas reglas aprobadas por el gobierno del presidente Barack Obama y anunciadas por el fiscal general Eric Holder, establecen que se habilita al Centro Nacional Contraterrorismo a que mantenga información reunida por varias agencias de inteligencia del gobierno durante cinco años, en oposición al período de seis meses previo.

El Centro fue creado tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, para que sirviera como la principal unidad de inteligencia para analizar e investigar posibles amenazas terroristas.

El gobierno comenzó a revisar los lineamientos después del fracasado atentado contra un avión de pasajeros que se dirigía a Estados Unidos el 25 de diciembre de 2009.

La investigación concluyó que la comunidad de inteligencia no compartió la información necesaria que hubiera impedido que el atacante, Umar Farouk Abdulmutallab, abordara el avión.

Las nuevas reglas han generado preocupación de los defensores de las libertades civiles sobre la posible violación de privacidad. Pero funcionarios del gobierno dicen que las nuevas reglas tienen garantías para proteger la privacidad, incluyendo límites a la capacidad del Centro Nacional Contraterrorismo de compartir los datos con otras agencias.

Fuente: Voz de América

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA