Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

EEUU: Senado alista voto de regla Buffett para subir impuestos a ricos

La "regla Buffett" exige que las personas que ganan más de un millón de dólares al año paguen impuestos por al menos un 30 % sobre ese ingreso.

El Senado de EE.UU. inició hoy el proceso de debate y votación de la llamada "regla Buffett" para aumentar los impuestos a los millonarios y que el presidente Barack Obama ha convertido en eje de su campaña para la reelección.

La "regla Buffett", nombrada por el filántropo y magnate empresarial Warren Buffett que la apoya, exige que las personas que ganan más de un millón de dólares al año paguen impuestos por al menos un 30 % sobre ese ingreso.

El Senado votará la "regla Buffett", previsiblemente a lo largo de la jornada de hoy, dentro de una legislación presentada por el senador demócrata Sheldon Whitehouse, que impone una tasa tributaria del 30 % a quienes perciben un ingreso anual de al menos dos millones de dólares y que paulatinamente se aplicaría a quienes ganan al menos un millón de dólares.

Aunque se prevé que la minoría republicana en el Senado recurrirá a una norma parlamentaria para bloquear su voto, el asunto ha cobrado mayor fuerza conforme se acercan los comicios presidenciales de noviembre próximo.

La Casa Blanca promueve la medida como un asunto de justicia social para apoyar a la clase media.

En la actualidad, se da el caso de estadounidenses que tienen altos ingresos y pagan un porcentaje de impuestos sobre sus ingresos menor incluso que el que pagan los trabajadores de clase media.

Según el centro independiente Tax Policy Center, que se especializa en el estudio de políticas tributarias, en 2011 los hogares que percibieron ingresos anuales superiores al millón de dólares debían un promedio de 25 % en impuestos federales y a la nómina.

A manera de comparación, quienes ganaron entre 30.000 y 40.000 dólares anuales debieron en 2011 un promedio de 6 % en impuestos, mientras que la tasa tributaria promedio fue de un 12 % para quienes ganaron entre 50.000 y 75.000 dólares anuales. Los trabajadores con ingresos anuales entre 75.000 y 100.000 dólares pagaron un promedio del 13 % en impuestos.

Ese centro también calcula que, en general, los ricos pagan tasas tributarias más altas que los trabajadores de clase media.

Para la Casa Blanca, sin embargo, el problema yace en que miles de millonarios en Estados Unidos pagan tasas tributarias menores que millones de trabajadores con ingresos medios.

Si la "regla Buffett" llegase a aprobarse, algo que no está garantizado, para el 2015, alrededor de 210.000 de unos 438.000 hogares con ingresos superiores al millón de dólares afrontarían una subida de impuestos.

Esa cifra, a su vez, corresponde a poco más de una décima parte de un 1 % de los 169 millones de contribuyentes en Estados Unidos, según el Tax Policy Center.

Al igual que la Casa Blanca, los partidarios de la "regla Buffett", entre ellos la senadora Debbie Stabenow, consideran que ésta "nivelaría el terreno" para la estrujada clase media en EE.UU. Según ha dicho Stabenow, los trabajadores de clase media "nunca deberían pagar más en impuestos que los millonarios".

Pero sus detractores consideran que la medida es un artificio electoral y, además, no hará mella en el déficit nacional, y que lo que se requiere en realidad es una verdadera reforma tributaria.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA