Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU: Senado aprueba ley para divulgar inversiones de congresistas

Pub / Difusi
Pub / Difusi

Esta ley prohibirá a los parlamentarios que inviertan en base a la 'información privilegiada' que obtienen en el Congreso.

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que obliga a los legisladores a divulgar sus transacciones accionariales y prohíbe explícitamente que los miembros del Congreso inviertan en base a la información privilegiada que obtienen de sus funciones oficiales.

El proyecto de ley, que el presidente Barack Obama citó en su discurso del Estado de la Unión, tiene como objetivo mejorar la imagen del legislativo cuyo índice de aprobación se sitúa en mínimos históricos.

Los senadores aprobaron el proyecto 93 a 2 y se espera que sea votado por la Cámara de Representantes durante esta semana para que el presidente estadounidense lo firme.

La legislación, al menos en parte de naturaleza simbólica, está dirigida a responder a los críticos que dicen que los legisladores obtienen ganancias de aquellas empresas de las que tienen un conocimiento especial.

Los legisladores de EE.UU. ya están sujetos a las mismas penas que los otros inversores que usan la información no pública para enriquecerse, aunque ningún miembro del Congreso en los últimos tiempos ha sido acusado de abuso de información privilegiada.

"Los miembros del Congreso no están por encima de la ley", dijo el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, antes de la votación.

"Tenemos que jugar con las mismas reglas del juego que el resto de estadounidenses. El proyecto de ley aclarará cualquier percepción de que los miembros del Congreso puedan beneficiarse de información privilegiada", añadió.

En su discurso del Estado de la Unión, Obama dejó claro que estaba dispuesto a firmar una ley que prohibiese el uso de información privilegiada en el Congreso, y la Administración subrayó su respaldo apoyando el proyecto de ley.

"Nadie debería ser capaz de negociar con acciones basadas en información pública obtenida en el Capitolio. Así que estamos encantados de que el Senado de un paso más hacia la aprobación de la Ley de Valores", dijo el secretario de prensa Jay Carney en un comunicado tras de la votación. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA