Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

EEUU: Un ´drone´ estuvo a punto de chocar con un avión de pasajeros

EFE
EFE

Un avión de American Airlines estuvo a punto de chocar en pleno vuelo con un ´drone´ el pasado marzo en Florida, según desveló un alto responsable de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU.

Un avión comercial del grupo American Airlines estuvo a punto de chocar en pleno vuelo con un "drone" -avión no tripulado- el pasado marzo en Florida, según desveló un alto responsable de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU.

En una conferencia ofrecida este jueves en San Francisco y que trascendió en los medios locales este viernes, el director de la Oficina de Integración de Sistemas de Aviación No Tripulados, Jim Williams, reveló que el 22 de marzo un avión que volaba a 2.300 pies de altura (701 metros) cerca del aeropuerto regional de Tallahassee (Florida) estuvo a punto de chocar con un "drone".

"El piloto dijo que, al haberlo visto pasar tan cerca del avión, estaba convencido de que el aparato había colisionado", explicó Williams. Sin embargo, al aterrizar se realizó la correspondiente inspección y se comprobó que la aeronave no había sufrido ningún daño.

El "drone", que "era pequeño y estaba cubierto por una capa de pintura de camuflaje", se encontraba a una altura de 701 metros, muy por encima de lo permitido para los usos recreativos de estas aeronaves.

La FAA no ha sido capaz, por el momento, de identificar al "drone" ni a la persona que lo estaba manejando.

El incidente, que había permanecido oculto al público hasta que Williams lo reveló el jueves en una conferencia en la que se abordaba el futuro y la regulación que debe aplicarse a los aviones no tripulados, pone de relieve los riesgos que pueden derivarse del gran incremento experimentado en el número de "drones" que planean en el espacio aéreo estadounidense.

Por su parte, el grupo American Airlines (el avión afectado era operado por US Airways, perteneciente al grupo), indicó que es "consciente" de lo sucedido y que está "investigando" el caso, a la vez que se comprometió a compartir cualquier información relevante con la FAA.

"El riesgo de que un pequeño "drone" se introduzca en los motores de un avión es muy real y los resultados podrían ser catastróficos", alertó Williams.

La FAA lleva tiempo trabajando en un esquema regulatorio para los aviones no tripulados, aunque por el momento mantiene la prohibición de su uso comercial, lo que le ha valido el rechazo de varias empresas como por ejemplo Amazon, que ya ha anunciado públicamente estar trabajando en un sistema de reparto de paquetería mediante estos aparatos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA