Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

EEUU: Unas 2.500 parejas gais se han casado en Texas desde legalización

AFP / Referencial
AFP / Referencial

La cifra representa un 5,7 % de los matrimonios en Texas.

El estado de Texas ha expedido unas 2.500 licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos legalizó en junio el matrimonio homosexual, según cálculos aproximados de las autoridades.

La cifra exacta se desconoce ya que el formulario matrimonial no recoge el género de los contrayentes, pero el Departamento de Salud de Texas ha obtenido la cifra aproximada de 2.500 después de analizar nombre por nombre las más de 43.000 licencias expedidas desde el 26 de junio.

"Es un número aproximado que podemos suponer por los nombres", como por ejemplo Robert y Edward, Christa y Wendy, Nicole y Maria o David y Paul, explicó al periódico local Fort Worth Star-Telegram la portavoz del Departamento de Salud de Texas, Carrie Williams.

La cifra de enlaces del mismo sexo representa un 5,7 % de los matrimonios en Texas, un porcentaje que en zonas urbanas como la de Dallas se eleva hasta el 9 %.

"Muchas parejas LGTB ya estaban listas para casarse", explicó David Henderson, presidente de Fairness Fort Worth, un grupo que vela por los derechos de los homosexuales.

Tras el auge provocado por la legalización, Henderson estima que los matrimonios homosexuales en Texas se estabilicen entre el 4 % y el 5 % del total.

Una opinión parecida a la del profesor de Ciencia Política Jim Riddlesperger, de la Universidad Cristiana de Texas: "Hubo parejas a las que les tocó esperar a que fuese legal obtener una licencia. Por consiguiente, muchos de los que se habrían casado hace años si hubiese sido posible, lo están haciendo ahora".

Tras el fallo del Tribunal Supremo, muchos funcionarios de Texas, especialmente en las áreas rurales, se negaron a expedir licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo siguiendo las recomendaciones del procurador general del estado, Ken Paxton, pero la mayoría de esas situaciones ya se han resuelto.

Paxton animó a los funcionarios texanos a alegar "motivos religiosos" para desobedecer la orden del Supremo, aunque alertó de multas y procesos judiciales para los que lo hiciesen.

"No tenemos constancia de que ningún funcionario esté negando licencias", dijo Williams.

La expedición de licencias matrimoniales a parejas del mismo sexo sigue siendo una controversia en Estados Unidos, sobre todo tras el ingreso en prisión hace dos semanas de una funcionaria en Kentucky, ya en libertad, que se negó a hacerlo.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Entre enero y julio de este año los salarios disminuyeron 5.9% en Lima Metropolitana, es decir, bajaron de 1 200 soles en promedio a 1 140 soles

Posted by RPP Noticias on Lunes, 14 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA