Temor en EE.UU. a que el matrimonio gay siga el mismo camino que el aborto
El matrimonio homosexual y el derecho a usar anticonceptivos, igual que el aborto hasta ahora, no están protegidos por ninguna ley a nivel federal.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El matrimonio homosexual y el derecho a usar anticonceptivos, igual que el aborto hasta ahora, no están protegidos por ninguna ley a nivel federal.
El presidente se pronunció luego de que el Senado de Chile aprobó el 21 de julio el proyecto de ley para legalizar el matrimonio igualitario, que aún debe sortear en las próximas semanas otra votación en la Cámara de Diputados para su entrada en vigor.
Emeline Daudé (33 años) y Agnès Kauffmann (31 años) fueron las primeras pastoras lesbianas en decirse el sí.
Votaron por rechazar la demanda los magistrados Augusto Ferrero, Manuel Miranda, Ernesto Blume y José Luis Sardón. A favor lo hicieron, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña.
La hija del mandatario cubano Raúl Castro afirmó que, aunque haya matrimonios homosexuales, "sigue habiendo crímenes de odio" contra ellos.
Organizaciones de LGBT interpusieron una queja ante el Vaticano contra el obispo Francisco Chavolla por su negativa a aceptar los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, señala que "toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad".
La cifra representa un 5,7 % de los matrimonios en Texas.
El exgobernante indicó también que el aumento de la violencia en Latinoamérica tiene que ver con la "expansión de la cultura" y la "penetración de la metodología del narcotráfico".
Estudio a nivel nacional urbano señala que para el 89 % de peruanos, la familia es el aspecto más valorado en nuestra sociedad.
El fotógrafo no evitó el tema de actualidad del matrimonio igualitario, mostrándose a favor de su implementación.
La Casa Blanca también se iluminó con los colores del arcoíris para festejar el histórico fallo que legaliza el matrimonio homosexual en EEUU.
El congresista Carlos Bruce dijo que, al contrario, el "matrimonio igualitario" permite que se creen más familias.
"No necesariamente una cosa que funciona en un país pueda funcionar en nuestro país o viceversa", dijo el mandatario.
El cardenal Cipriani manifestó que la decisión de la Corte Suprema sobre la legalización del matrimonio homosexual en todos los estados de EEUU es una decisión "trágica" para ese país.
En la Unión Europea (UE), Italia forma parte del reducido grupo de países que aún no han legislado sobre esta materia, como Bulgaria, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.
Ricky Martin, Zoe Saldaña, Salma Hayek, Gloria Estefan, América Ferrera, Roselyn Sánchez, Jesica Alba, Justin Timberlake, Neil Patrick Harris y Ryan Reynolds, entre otros apoyan el fallo.
"Cuando todos somos tratados de manera igualitaria, todos somos más libres", dijo el mandatario de los Estados Unidos.
La ceremonia, celebrada bajo las leyes del Reino Unido, se produjo este viernes en la sede de la Embajada Británica en Lima.
La enmienda legislativa, que iguala los derechos de los homosexuales y los heterosexuales en el matrimonio, fue adoptada con 51 votos a favor y 28 en contra.
De aprobarse la enmienda, Taiwán sería el primer lugar de Asia Oriental que permite el matrimonio gay.
El cardenal chileno Ricardo Ezzati se refirió a la postura de la Iglesia en temas valóricos, al anticipar que "hay temas en los que no puede haber matices".
La primera licencia matrimonial se emitió en Boise, capital del estado, a la pareja lesbiana formada por Rachel y Amber Beierle.
Esa petición fue entregada al juez sólo una hora y media antes de que en Idaho se hubiesen podido empezar a celebrar enlaces homosexuales.
José María de La Torre rechazo una vez más las bodas de hombres con hombres o mujeres con mujeres, porque, dijo, sería abrirle la puerta a un experimento social muy peligroso.
Se trata de una petición inusual, pero que tiene lugar tras los numerosos casos de jueces de Florida que han declarado inconstitucional la ley que prohíbe este tipo de uniones.
El músico británico, quien tiene una relación con el cineasta David Furnish, defendió el matrimonio homosexual.
Miguel del Castillo, representante de la juventud aprista, aseguró que como partido, en el APRA´no hay una posición del partido frente a la unión civil´.
El congresista fujimorista Julio Rosas hizo el anuncio en conferencia de prensa. Rechazó que los detractores de la unión civil sean calificados como homofóbicos, entre otros apelativos.
La organización "SOS Homophobie" alertó que a lo largo del año registró 3.517 acciones homófobas, "un nivel nunca alcanzado".
La presidenta argentina no asistió al templo católico pero estuvo representada por la edecán naval Claudia Fenocchio.
El presidente de Uruguay pidió que se reconozcan las realidades del mundo contemporáneo y la apertura de derechos para toda la población.
´Si la Argentina nos acepta, y nos da la posibilidad de vivir de forma legal, queremos dedicarnos a nuestros negocios, ser gente de bien, respetar las leyes y formar nuestra familia´, declararon.
El alcalde de Chilón, en México ordenó paneles: "No a la legalización de leyes contra los mandamientos de Dios: Aborto, matrimonio gay, legalización de la marihuana. La paga del pecado es muerte".
Zaira Viridiana de la O Gómez y Martha Sandoval Blanco acudieron al registro civil para casarse por lo civil gracias a un amparo obtenido en el tribunal colegiado en Materia Civil.
El Parlamento británico dio luz verde al matrimonio homosexual en Inglaterra y Gales, con el pleno apoyo del Gobierno de David Cameron y el rechazo de destacados miembros de su Partido.
Los croatas decidieron que la Constitución defina el matrimonio exclusivamente como la unión de un hombre y una mujer.
La votación se saldó con un resultado de 19 votos a favor y 4 en contra.
El material, realizado por la productora Fine Brothers, ha sido visto millones de veces a pocos días de ser publicado.
El proyecto de ley será enviado al gobernador de Illinois, Pat Quinn, quien ha prometido firmarlo en cuanto llegue a su despacho, y las primeras bodas homosexuales podrán celebrarse a partir de junio de 2014.