Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU y Etiopía firman acuerdo para la lucha contra el sida

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El acuerdo le permitirá a Etiopía recibir anualmente alrededor de 300 millones de dólares del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gobiernos de Etiopía y Estados Unidos firmaron hoy un acuerdo de cooperación de cinco años para respaldar la respuesta del país africano a la epidemia del sida y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que lo causa.

El acuerdo le permitirá a Etiopía recibir anualmente alrededor de 300 millones de dólares del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos de América para luchar contra el SIDA (PEPFAR, en inglés).

"El gobierno de Estados Unidos ya ha aprobado esa suma para la respuesta de Etiopía a la amenaza del VIH durante 2011", dijo el embajador estadounidense en Addis Abeba, Donald Booth, tras la firma del acuerdo con el ministro de Salud Pública etíope, Tewodros Adhanom.

Si bien el monto total para los cinco años no ha sido fijado, ya que la contribución estadounidense debe ser aprobada anualmente en Washington, la suma cada año será muy similar, según Booth.

"Creemos que los fondos provistos por el PEPFAR serán estables, pero el Senado estadounidense debe aprobarlos cada año", señaló el diplomático.

Etiopía es uno de los mayores beneficiarios de los fondos del PEPFAR y ha recibido más de 1.300 millones de los 26.200 millones de dólares que el Plan ha distribuido en todo el mundo desde su creación en 2003.

Hay alrededor de 1,2 millones de infectados con el VIH en Etiopía, donde la incidencia del virus del sida entre la población adulta es del 2,3 por ciento.

Este país del "Cuerno de África" fue acusado recientemente por la organización humanitaria Human Rights Watch de utilizar fondos destinados a la asistencia para aplastar la disidencia política interna.

"Esto es algo que, por supuesto, observamos muy seriamente, aunque la asistencia que hemos provisto en el sector de la salud (etíope) ha llegado a quienes debían recibirla y está siendo utilizada apropiadamente", dijo Booth al respecto.

Etiopía es también el mayor beneficiario de la asistencia provista por el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, que le ha entregado ya más de 2.000 millones de dólares, 640 millones de los cuales fueron aportados por Estados Unidos.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA