Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU y Norcorea miden fuerzas antes de negociaciones

Las maniobras conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, son vistas por el Norte como un ensayo de la invasión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las maniobras conjuntas entre Estados Unidos (EE.UU.) y Corea del Sur hace más tenso el escenario previo a las negociaciones con Corea del Norte.

Lo que se sabe de esos entrenamientos es que participan más de dos mil efectivos de las fuerzas marinas de ambos ejércitos y se pondrán a prueba buques y carros blindados, entre otros equipamientos.

Aunque los dos aliados han anunciado que su programa terminará a fines de abril y que tiene un carácter defensivo,  el Norte lo ve como un ensayo de la invasión.

La tensión también se acrecienta por acusaciones de Pyongyang, que ha vuelto a culpar a Seúl de haber suspendido la actividad en la zona industrial conjunta de Kaesong.

En opinión de expertos, la Casa Blanca quiere llegar a las negociaciones con Corea del Norte desde una posición de fuerza.

"Todo parece ser parte de una estrategia de los protagonistas principales de las negociaciones: Corea del Norte y Estados Unidos (…) están intentando mantener posiciones de fuerza para reforzar su posición el día que se sienten a negociar. Evidentemente esto tiene un riesgo: que las posturas terminen estando tan enfrentadas, tan enconadas, que finalmente las negociaciones no lleguen a ningún arreglo positivo", declaró a RT.com el profesor de sistemas políticos de Asia Oriental de la Universidad de Sevilla, Manuel Carrasco Durán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA