Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02

Efectivos de Salvataje rescatan 47 bañistas en lo que va Semana Santa

Foto: Andina
Foto: Andina

La mayor cantidad de intervenciones se realizó en las playas Los Pulpos, Arica, Ensenada y San Pedro de Lurín. El 60% de las personas rescatadas había bebido alcohol.

Efectivos de la Unidad de Salvataje Acuático de la Policía Nacional rescataron en lo que va de Semana Santa a un total de 47 bañistas en las playas del litoral limeño, el 60 por ciento de los cuales había ingerido bebidas alcohólicas.

El titular de esa dependencia policial, comandante Herbert Ramos, informó que todos los casos se registraron el Viernes Santo, dado que el Jueves Santo no hubo emergencia alguna.

Señaló que la mayor cantidad de intervenciones se realizó en las playas del sur de la capital, principalmente en Los Pulpos, Arica, Ensenada y San Pedro de Lurín.

La autoridad policial refirió que las dos primeras playas son consideradas como muy peligrosas porque tienen "rompientes" u olas que rematan con gran fuerza en la orilla y sorprenden a los bañistas, incluso a aquellos que saben nadar. 

Asimismo, estas playas presentan depresiones en el mar que contribuyen a la formación de corrientes que "jalan" hacia abajo a los nadadores.

Tras indicar que el 60 por ciento de las personas rescatadas había bebido alcohol, Ramos dijo que en el 100 por ciento de playas se vende bebidas alcohólicas.

Esta situación motivó que los efectivos de la Unidad de Salvataje PNP pernocten en los lugares donde se han establecido campamentos porque se ha notado que los campistas beben hasta el amanecer y acostumbran ingresar al mar en las primeras horas de la mañana para refrescarse, pese a que su organismo no está en condiciones de hacerlo, con lo cual arriesgan su vida.

La autoridad policial precisó que son 16 las playas donde los veraneantes prefieren acampar, entre las que figuran León Dormido y Arica. En esta última playa había alrededor de 250 carpas instaladas en estos días festivos.

El titular de la Unidad de Salvataje Acuático de la PNP recomendó a la población que no solo evite ingresar al mar luego de ingerir bebidas alcohólicas, sino también en caso de consumir productos lácteos porque se fermentan muy rápido y pueden ocasionar trastornos y calambres intestinales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA