Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Egipto: Mohamed Mursi será juzgado por espionaje el 16 de febrero

EFE
EFE

El depuesto presidente egipcio es acusado de preparar un plan para aliarse con organizaciones extranjeras como el movimiento islamista palestino Hamás y el libanés chií Hizbulá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi y otros 35 dirigentes de los Hermanos Musulmanes serán juzgados el 16 de febrero por supuestamente colaborar con organizaciones extranjeras para perpetrar acciones terroristas en Egipto y revelar información clasificada a otros países.

Según informó hoy una fuente judicial a Efe, el Tribunal Penal de El Cairo procesará a Mursi y al resto de acusados en la Academia de Policía, en las afueras de la capital, donde se celebró el inicio de otro de los juicios que afronta el exmandatario islamista.

Este proceso, relacionado con la divulgación de secretos de Estado, fue calificado por la Fiscalía General el pasado diciembre de "mayor caso de espionaje en la historia de Egipto".

Entre los implicados en esta causa se encuentran también el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía; el presidente del Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de la cofradía, Saad Katatni; y otros altos cargos como Jairat al Shater, Esam el Arian, Mohamed el Beltagui, todos en prisión.

La justicia les acusó el pasado 18 de diciembre de preparar un plan para aliarse con organizaciones extranjeras como el movimiento islamista palestino Hamás y el libanés chií Hizbulá.

Los Hermanos Musulmanes recibieron asimismo ayuda financiera de otros países y organizaciones internacionales para "crear el caos y provocar una crisis en el país, desde 2005 hasta enero de 2011", según la Fiscalía.

Entre las acusaciones también está la de cometer ataques contra las fuerzas armadas egipcias, financiar el terrorismo, y perpetrar acciones que dañan la independencia, la unidad e integridad de Egipto.

La mayoría de los acusados, 19 de ellos detenidos, tienen otras causas pendientes, generalmente relacionadas con incitar a la violencia y a la muerte de manifestantes, y algunos de los procesos ya han comenzado.

Mursi está siendo juzgado, además, por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes frente al palacio presidencial de El Cairo en diciembre de 2012.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA