Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Egipto: Penas de hasta cadena perpetua por delitos sexuales

EFE - Referencial
EFE - Referencial

De nueve hombres sentenciados, dos recibieron solo 20 años de cárcel por ser menores de edad. Se les encontró culpables de violación, acoso, retención, uso de armas blancas y robo, entre otros cargos.

El Tribunal Penal de El Cairo condenó este miércoles a 9 hombres a entre 20 años de cárcel y cadena perpetua por agredir sexualmente a varias mujeres en la plaza Tahrir de la capital a principios de junio, informaron a Efe abogados del caso.

Estos ataques, que se produjeron durante las celebraciones por la investidura del nuevo presidente Abdelfatah al Sisi, levantaron una gran polémica después de que se difundiera en internet un vídeo de una mujer desnudada por una turba de gente.

Los letrados de la defensa, Mahmud Sami, y de la acusación, Nashad Aga, explicaron que siete de los condenados recibieron cadena perpetua y dos una pena de 20 años por ser menores de edad.

El fallo, que es apelable, les encuentra culpables de violación, acoso, retención, uso de armas blancas y robo, entre otros cargos.

Para otros tres procesados en la misma causa, cuyo juicio comenzó el pasado 25 de junio, la corte todavía no ha emitido un veredicto.

Sami consideró que las "pruebas son débiles y los cargos exagerados" y puso en duda que las mujeres víctimas de las agresiones pudieran reconocer a sus clientes debido a que había miles de personas en Tahrir.

El abogado reveló que van a recurrir la sentencia y pedir al Tribunal de Casación que anule el fallo y ordene repetir el juicio.

Tras conocerse la sentencia, algunos de los condenados se desmayaron y otros estallaron en llantos, según el letrado.

Al salir a la luz estas agresiones, Al Sisi ordenó dar prioridad a la lucha contra el acoso a las mujeres después de que su antecesor en el cargo, Adli Mansur, decretara un endurecimiento de las penas contra aquellos que cometan acoso sexual en las calles del país.

Algunos estudios sostienen que el 90% de las egipcias ha reconocido que ha sido acosada en público en Egipto, donde sobre todo durante las festividades es común las turbas de jóvenes persiguiendo a las mujeres.

En los últimos tres años, desde la revolución de 2011, se han registrado además numerosos casos graves de asalto sexual durante manifestaciones y celebraciones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA