Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ejercicios mejoran las calificaciones de los niños, según estudio

Una revisión holandesa de investigaciones anteriores revela que mientras más físicamente activos son los niños en edad escolar, mejor les va en el colegio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de estudios de la revisión se habían llevado a cabo en Estados Unidos. Uno se hizo en Canadá, y el otro en Sudáfrica.

Los hallazgos aparecen en la edición de enero de la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine.

"Los hallazgos de un estudio de intervención y de un estudio observacional, ambos de gran calidad, sugieren que ser más físicamente activo se relaciona positivamente con un mejor rendimiento académico en los niños", apuntaron en un comunicado de prensa de la revista los investigadores, liderados por Amika Singh, del Centro Médico de la Universidad de Vrije en el Instituto EMGO de Investigación sobre la Salud y la Atención en Ámsterdam, Países Bajos.

Se analizaron catorce estudios, que variaban en tamaño de unos 50 a hasta 12,000 participantes:

•    Los niños tenían entre 6 y 18 años
•    Los investigadores anotaron que los aumentos en el flujo de sangre y oxígeno al cerebro que conlleva el ejercicio podrían tener que ver con la mejora en el rendimiento académico
•    La sugerencia es que la dinámica provoca un aumento en los niveles de hormonas responsables de controlar el estrés y mejorar el estado de ánimo, al mismo tiempo que provoca el establecimiento de nuevas neuronas y flexibilidad en las sinapsis
•    Sin embargo, el equipo holandés advirtió que se necesitan trabajos más rigurosos para confirmar la conexión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA