Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ejército de Nigeria asegura haber localizado a niñas secuestradas

EFE
EFE

´Sabemos dónde están las niñas, pero no podemos decir dónde están. No podemos desvelar los secretos militares´, afirmó el jefe de la Defensa aérea, Alex Badeh, citado por medios locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército de Nigeria aseguró este lunes haber localizado a las niñas secuestradas por la milicia radical islámica Boko Haram hace más de un mes pero descartó el uso de la fuerza para liberarlas.

"Sabemos dónde están las niñas, pero no podemos decir dónde están. No podemos desvelar los secretos militares", afirmó el jefe de la Defensa aérea, Alex Badeh, citado por el diario local "The Punch".

Los militares, explicó Badeh, no usarán la fuerza para rescatar a las niñas a fin de evitar que los integristas las puedan matar durante una operación para su liberación.

En los últimos días, el Ejército nigeriano ha recibido criticas ante la falta de resultados en la operación de rescate de las niñas, apoyada por la ayuda internacional de Estados Unidos y el Reino Unido, principalmente.

"Nadie debe venir y decir a los militares nigerianos que no sabemos lo que estamos haciendo. Sí sabemos lo que estamos haciendo y no podemos ir a matar a nuestras niñas al intentar recuperarlas", protestó Badeh.

"Déjennos en paz, estamos trabajando. Conseguiremos traer de vuelta a las niñas", añadió.

Las más de 200 menores secuestradas el pasado 14 de abril en una escuela de Chibok permanecen retenidas por el grupo armado, que amenazó con venderlas si las autoridades no excarcelaban a miembros de la secta recluidos en cárceles del país.

Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder y fundador de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha provocado más de 4.000 muertos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA