Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El 10% de buses nuevos de corredor azul tendrá acceso para impedidos físicos

Foto: Andina
Foto: Andina

El corredor Tacna-Arequipa tendrá un sistema hidráulico que permita el ingreso de personas con discapacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 10 por ciento de los buses cero kilómetro que circularán por el corredor Tacna-Arequipa tendrá un sistema hidráulico que permita el ingreso de personas con discapacidad y se estima que en seis meses llegarán los primeros con esas características, informaron hoy voceros de Protransporte.

El presidente de dicha entidad del municipio de Lima, Gustavo Guerra García, explicó a Andina que se trata de buses azules con rampas especiales, cuyo sistema hidráulico permitirá subir y bajar a una persona que se encuentre por ejemplo en silla de ruedas.

Recordó que algunos de estos buses funcionan actualmente en el sistema alimentador de El Metropolitano, permitiendo así que personas impedidas físicamente puedan no solo movilizarse por la ruta troncal sino más allá, lo que les acerca a sus destinos.

"En el caso del corredor Tacna-Arequipa, conocido como corredor azul, el 10 por ciento de la flota nueva vendrá con las características especiales para movilizar a personas con discapacidad motora", refirió.

Indicó que como en el caso del corredor azul, ya se firmó el contrato, el tiempo de espera de estos buses especiales será de seis meses o antes. Sin embargo, en el caso de los otros corredores, el cálculo deberá hacerse una vez que Protransporte firme los respectivos contratos con los operadores.

Guerra García indicó que no solo habrá buses con estas características en los cinco corredores viales complementarios sino en todas las rutas que forman parte de la reforma de transporte emprendida por el municipio capitalino.

El funcionario supervisó hoy la fase de prueba del corredor azul, que nuevamente se puso en marcha con un total de 78 buses, entre los que se detienen en todos los paraderos y los del servicio Semi Expreso (que solo lo hace en algunos).

Se mostró satisfecho de la operación y el manejo de intervalos y frecuencias, pues -dijo- ha sido mucho mejor a todas las pruebas anteriores y "queremos felicitar al consorcio que ha puesto la mayor parte de la flota".

"El servicio está mejor. Hubo una reducción significativa en las colas en todos los paraderos y eso tiene que ver con el servicio semi expreso que se detiene justo en paraderos de más demanda", puntualizó.

Recalcó que poco a poco los usuarios del transporte se irán acostumbrando e irán diferenciando el servicio ordinario del semi expreso. "Los orientadores están colaborando con la información, es cuestión de costumbre".

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA