Hombre golpeó y escupió al chofer de un bus del Corredor Azul porque no le permitió subir sin mascarilla
El hombre insultó y agredió al conductor, tras lo cual se enfrascaron en una pelea, denunciaron los pasajeros a través del Rotafono.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El hombre insultó y agredió al conductor, tras lo cual se enfrascaron en una pelea, denunciaron los pasajeros a través del Rotafono.
Según testigos, el conductor del bus del Corredor Azul no respetó la luz en rojo del semáforo y embistió a la ciclista. Desde la ATU indicaron que el hecho ya se encuentra en investigación, mientras que el conductor fue trasladado a la comisaría de San Isidro.
Wilber Josué Briceño García (26) es el conductor del taxi colectivo que atropelló y arrastró con su vehículo por varios metros a una controladora en el Rímac.
Según los testigos, el chófer de origen venezolano atropelló a la controladora de la ATU cuando ella intentó evitar que el sujeto invadiera el carril del Corredor Azul.
En el primer día de la cuarentena dispuesta por el Gobierno, algunas estaciones presentan aglomeración de personas, mientras que la estación del Metropolitano de Naranjal ha cerrado sus puertas.
Las cámaras de video instaladas en cinco intersecciones tomarán automáticamente fotografías a los vehículos que circulen por la vía exclusiva del carril “SOLO BUS” y enviarán la información en tiempo real para la emisión automática de la papeleta de infracción.
El accidente se dio en el cruce de la avenida Arequipa con la calle Teruel y el auto terminó en la vereda producto del impacto. Hasta el lugar llegaron dos unidades de los Bomberos y una ambulancia, que trasladó al conductor del vehículo particular a un centro médico.
El agente de seguridad agredió al chofer luego de que este no le permitiera bajar en un paredero prohibido, en el Rímac. La agresión quedó registrada en el celular de una testigo que también viajaba en el vehículo.
El costo de cada tarjeta será de S/4,50. Sin embargo, al inicio se repartirán 400 mil tarjetas de manera gratuita. A partir del 27 de abril se entregarán tarjetas para el sistema de corredor morado.
Según relataron testigos a RPP Noticias, la mujer pretendía abordar un colectivo informal y no se percató que un bus del Corredor Azul se aproximaba. La mujer fue llevada a una clínica y dada de alta a las pocas horas.
Protransporte informó que los precios de los pasajes se mantendrán y los puntos de recargas serán comercios cercanos a los paraderos.
Usuarios reportaron que pasajeros bajaron por debajo del By Pass de 28 de julio
La víctima, aún no identificada, fue arrollada en el cruce de Prolongación Tacna con el jirón Virú, tras haber salido de un supermercado.
Protransporte señaló que esto no representa un incremento sino un ajuste tarifario.
La tarifa del Corredor Azul Tacna-Garcilaso-Arequipa (TGA) subirá 30 céntimos (de S/ 1.20 a 1.50) a partir de lunes 31 de octubre, informó David Hernández, vocero de Protransporte a RPP Noticias.
El corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, que ahora va desde Barranco hasta San Juan de Lurigancho, subirá su precio a fin de mes.
Ambos rutas de buses se conectan mediante los túneles de Santa Rosa y San Martín, según infirmó ProTransporte.
Mencionan que luego de la aparición del los buses del Corredor Azul, tienen que gastar el doble de pasaje y esperar varios minutos para llegar a sus hogares.
Los buses ampliarán sus horarios de atención para trasladar al público luego del partido de este jueves por Eliminatorias. El corredor azul también extenderá su servicio.
Hubert Negrón Araujo dijo que dos orientadores de la Municipalidad de Lima lo ayudaron a ingresar a la ciclovía, tras la autorización de la policía de tránsito.
Al respecto, ProTransporte indicó a través de un comunicado de prensa que el conductor del vehículo será retirado de su puesto por haber cometido una falta grave de las normas de tránsito y poner en riesgo la vida de los pasajeros, peatones y ciclistas.
Tras anularse los contratos de concesión en el Corredor Javier Prado y TGA, los conductores se quedaron sin trabajo.
Los representantes de este grupo empresarial en que el Contrato de Concesión firmado en el 2014 con Protransporte de la Municipalidad de Lima es legal y vigente.
La Municipalidad de Lima descartó que vehículos de cuestionadas empresas como el ex grupo Orión ingresen a operar Javier Prado.
Los servidores reclamaban por una solución a su situación, generada luego que la comuna metropolitana anulara el contrato de TGA y también de Ecoexpress Javier Prado y Lima Perú S.A.
El vocero Raúl Fernández aseguró que la situación en ambos corredores viales es normal, pese a quejas de usuarios.
Dos consorcios dejaron de funcionar en los corredores Tacna-Garcilaso-Arequipa y Javier Prado.
“La Municipalidad de Lima y sus concesionarios, que quieren seguir trabajando, van a hacer las inversiones”, dijo a RPP Noticias David Hernández, vocero de Protransporte.
“Aseguramos que a partir del sábado el servicio no se va a ver interrumpido, vamos a dar el servicio que acostumbrábamos en Javier Prado con las rutas 201 y la 202", señaló un vocero de Protransporte.
Ten en cuenta que tanto el Metropolitano como el corredor TGA modificarán sus rutas por la procesión del Señor de los Milagros.
Protransporte dio a conocer el horario y las rutas que operarán durante el feriado largo por Semana Santa.
Según el usuario, esta situación ocurre a diario y no hay ningún inspector de tránsito.
La coordinadora de la ONG, Mariana Alegre, dijo que en el futuro también debe establecer una tarifa única en toda la ciudad.
Todas las atenciones médicas y quirúrgicas son cubiertas por el Seguro Integral de Salud (SIS).
Las piedras fueron retiradas de las vías pero quedó mucha basura acumulada debido a que durante el paro también se impidió el paso de camiones recolectores.
Los vecinos del centro poblado exigieron que se elimine totalmente la ruta debido a que, señalaron, afectará su economía cuando se vuelva a poner en funcionamiento dicho servicio.
La decisión se tomó luego que pobladores de Manchay bloquearan, por segundo día, la vía principal de ese sector de Lima.
Cientos de vecinos, reclaman porque el servicio que brinda desde hace 4 días la ruta alimentadora del Corredor Azul representa un alza significativa del pasaje.
Los vecinos de la zona dicen que los pasajes han subido considerablemente.
Las unidades fueron retiradas este sábado como parte del proceso de reordenamiento en este corredor vial.