Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El 24% de exoneraciones evaluadas invocaron ´situación de emergencia´

La Contraloría revisó más de mil procesos para verificar si las exoneraciones cumplen con la normativa vigente, lo que permitió identificar 1.138 riesgos.

La Contraloría General revisó 1.040 exoneraciones por un monto total de 1.276 millones de soles, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa de contrataciones del Estado. Durante el ejercicio de control preventivo, se detectó que el 24% de las exoneraciones revisadas durante el 2011 invocaron la causal de situación de emergencia.

Las exoneraciones son autorizaciones excepcionales y temporales que permiten a las instituciones públicas realizar contrataciones directas de bienes, servicios y obras sin necesidad de realizar un proceso de selección requiriéndose invitar a un solo proveedor cuya propuesta cumpla con las características y condiciones establecidas en las bases.

Según la Ley de Contrataciones del Estado, las entidades públicas solo pueden invocar esta causal cuando se producen acontecimientos catastróficos, situaciones que suponen grave peligro o que afecten la defensa y la seguridad de la nación.

Estas razones deben estar sustentadas en informes técnicos y legales emitidos obligatoriamente cuando las autoridades aprueban la exoneración.

Sin embargo, se verificó que se invocó esta causal para convocar 253 exoneraciones por 695 millones de soles, algunas de las cuales no se encontraban debidamente sustentadas.

En el periodo de estudio, recurrieron a esta causal la empresa Electricidad del Perú que convocó 10 procesos por 339 millones; la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado - Rupa Rupa (Huánuco) que efectuó dos exoneraciones por 85 millones, y la Municipalidad Provincial de Requena (Loreto) que realizó una exoneración por 25 millones, entre otras.

También se determinó que las entidades públicas convocaron procesos por importantes montos invocando la causal de proveedor único de bienes (263 procesos por más de 249 millones de soles) y la causal de desabastecimiento inminente (358 exoneraciones por más de 229 millones de soles), entre otras.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA