Buscar

El 42% de especies acuáticas mueren por pesticidas en los ríos

EFE
EFE

Investigadores norteamericanos señalan que insecticidas llegan a los afluentes a través de las lluvias y advierte deficiente estudio de riesgo para la aprobación comercial de estos productos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta un 42% de los invertebrados de agua dulce e insectos acuáticos mueren por la presencia de pesticidas utilizadas en la agricultura y que llegan al agua de los ríos, revela un estudio publicado en la revista Actas del a Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

La investigación comparó la biodiversidad en aguas contaminadas y limpias de ríos y arroyos en Francia, Alemania y Australia.

Los resultados revelaron que en Europa, los insectos de agua y otras formas pequeñas de vida acuática habían disminuido en un 42% en las áreas gravemente contaminadas a diferencia de las partes menos afectadas, mientras que en Australia se registró una desigualdad de 27%.

Según el informe, las especies más vulnerables a este tipo de contaminación son las libélulas, las efímeras, los tricópteros y los plecópteros; insectos que además son importantes en la cadena alimenticia de los peces y aves.

Revela además que la presencia de insecticidas y fungicidas utilizados en la agricultura, llegan a los ríos y arroyos con las lluvias junto a otros productos químicos.

Los investigadores atribuyeron esta situación a que los estudios de riesgo para la aprobación comercial de estos productos se hacen en ambientes artificiales, con resultados cuestionables.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA