Buscar

El 42,7% de mujeres alguna vez ha sufrido maltrato durante enamoramiento

Un tercio de las mujeres del mundo son víctimas de violencia física o sexual y la mayoría de los casos de abuso se dan en relación de pareja, según un informe de la Organización Mundial de la Salud.
Un tercio de las mujeres del mundo son víctimas de violencia física o sexual y la mayoría de los casos de abuso se dan en relación de pareja, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. | Fuente: Andina

El estudio realizado en Lima Metropolitana indica que el 36% de mujeres que sufrieron violencia no denuncio porque pensaba que su pareja iba a cambiar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudios epidemiológicos del Instituto Nacional de Salud Mental realizado en Lima Metropolitana revelan que el 42,7% de mujeres alguna vez unidas señalaron haber sufrido tratos inadecuados durante el periodo de enamoramiento.

Víctimas no denunciaron. El informe indica que el 36% de mujeres que sufrieron violencia no denuncio porque pensaba que su pareja iba a cambiar y cuatro de cada 10 dice que reiniciaría relaciones con su agresor si tuviera la posibilidad de volver el tiempo atrás.

El director general de dicha institución, Humberto Castillo, dijo que las mujeres maltratadas que vuelven a la escena del maltrato, saben que es absurdo seguir, pero no son capaces de poner límites por miedo al abandono, poder y sentimientos de culpa. Sostuvo que el hombre que agrede a la mujer es un hombre inseguro que tiene miedo y se siente amenazado, por lo que activa su cólera que luego se trasforma en acto de violencia.

Situación de violencia. Advirtió que cuando hay condiciones de abandono o maltrato en la infancia sumándose el sentimiento de miedo, angustia y sentimiento de culpa retenidas y la baja autoestima, las personas se tornan inseguras y progresivamente van llegando a una situación de violencia. “Los padres que ejercen poder y dominio (sobreprotección y control excesivo) sobre sus hijos, generan inseguridad y dependencia en ellos. Cuando se vuelvan adultos buscarán a alguien que parece protector al principio pero termina siendo abusador”, comentó.

De acuerdo con la  Organización Mundial de la Salud, la región andina es la peor en América Latina en maltrato a la mujer.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la región andina es la peor en América Latina en maltrato a la mujer. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA