Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El 80% de peruanos no compraría productos que dañen el ambiente

P
P

Según el Barómetro de la Biodiversidad, el 78% de encuestados también dejaría de adquirir productos de belleza si en su producción no se respeta el medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El 80 por ciento de los peruanos estaría dispuesto a dejar de comprar un producto alimenticio o bebida si las empresas fabricantes no respetan el medio ambiente o las prácticas éticas en el uso de materias primas y en el proceso de producción, revela el Barómetro de la Biodiversidad.

El estudio realizado por primera vez en el Perú por la asociación internacional Unión para el Biocomercio Ético, tiene por objetivo medir el nivel de conciencia de los consumidores sobre el tema de la biodiversidad y lo relacionados a la conservación, deforestación y sostenibilidad.

El sondeo revela asimismo, que el 78 por ciento de los encuestados en el Perú dejaría de adquirir productos de belleza y cosméticos si en su producción no se respeta el medio ambiente.

Otros resultados indican que el 31% de los peruanos cree que el consumidor tiene un papel importante para que el desarrollo sostenible se haga realidad, mientras que el 52% considera que el gobierno tiene mayor responsabilidad en este tema.

De igual manera, pese a que el Perú es centro de origen de al menos 182 especies nativas domesticadas, como la papa, el ají, la calabaza, sólo un 52% de su población sabe qué es biodiversidad, en comparación al 97% de la población del Brasil.

Sin embargo, el 90% de los peruanos ha oído hablar sobre la pérdida de especies y la deforestación, es decir relaciona el tema a malas prácticas. El informe completo será presentado hoy por la Cámara de Comercio de Lima.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA