Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

El 87% inmigrantes latinos solicitará ciudadanía si EEUU aprueba reforma

Los inmigrantes indocumentados tienen profundas raíces en Estados Unidos, con fuertes lazos familiares y sociales, aseguró la consultora Latino Decisions.

El 87 por ciento de los inmigrantes indocumentados latinos solicitaría la ciudadanía si se aprobara una reforma migratoria que lo permita, según una encuesta de Latino Decisions difundida hoy.

Los inmigrantes indocumentados "tienen profundas raíces en Estados Unidos, con fuertes lazos familiares y sociales con ciudadanos estadounidenses", aseguró la consultora, que señala que están "muy integrados" en el tejido social estadounidense.

Latino Decisions entrevistó a 400 inmigrantes latinos que reconocieron no ser ciudadanos estadounidenses, no tener la residencia legal permanente o no tener ningún tipo de visa o documento para vivir en el país.

El 85 por ciento de los indocumentados dijo tener un familiar ciudadano de EE.UU. "Los inmigrantes indocumentados viven principalmente en ambientes familiares, no aislados", destaca Latino Decisions.

En conjunto, el 95 por ciento de los consultados asegura tener un familiar en Estados Unidos, bien ciudadano, residente legal o en estatus sin especificar.

La mayoría de los inmigrantes sin documentos consultados, el 77 por ciento, indica que emigró en busca de "un trabajo mejor y una oportunidad económica" (39 por ciento) o para tener "una vida mejor para su familia e hijos" (38 por ciento).

El 12 por ciento señaló que se desplazó a Estados Unidos para reunirse con otros miembros de su familia, mientras que un 4 por ciento incida que escapó de la represión política de su país de origen y un 6 por ciento alega otros motivos.

La consultora publicó los datos de la encuesta en vísperas de que este martes se espera que un grupo bipartidista de ocho senadores presenten una propuesta para llevar a cabo una reforma migratoria para regularizar la situación de los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula hay en EE.UU.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA