Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El agua no ha llegado a zonas alto andinas del país

Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Hugo Jara demanda mayor concientización en autoridades locales y regionales para una gestión integral de los recursos hídricos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe un abandono en la satisfacción de las necesidades de agua que no ha llegado a los sectores alto andinos de la sociedad” sostuvo el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Hugo Jara.

En RPP Noticias, sostuvo esta situación se debe a que estamos bastante atrasados en cuanto a la gestión integral del agua, es decir, el compromiso de todos los sectores para dar a este recurso el uso debido y una distribución más equitativa.

Se necesita concientización en autoridades locales y regional, no todo es gobierno central, no solo se necesita voluntad política del gobierno sino de la sociedad” expresó el funcionario.

Advirtió que esta situación puede ser peligrosa porque de estos casos se derivan los futuros conflictos sociales, por lo que consideró necesario generar una cultura del agua.

La cultura del agua comprende no solo conocimiento técnico y científico, sino el traslado del mismo a la población. Si la población no participa se genera desinformación que puede ser aprovechada por movimientos que no tienen usualmente la intención de buscar bienestar para las poblaciones, sino para sus propios intereses, en esto la Autoridad Nacional del Agua puede servir de puente y camino en la solución de estos casos que pueden derivar en conflictos” puntualizó.

Hugo Jara anunció que con motivo del Día Mundial del Agua este 22 de marzo, la institución que dirige encabezará 500 eventos a nivel nacional durante todo ese mes para generar conciencia en la población sobre la importancia de cuidar el agua que con el cambio climático se ha convertido en el recurso mayormente afectado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA