Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El Banco Santander pide a la UE la unión fiscal y bancaria

Captura Facebook Banco Santander
Captura Facebook Banco Santander

Emilio Botín, titular de la entidad financiera, señaló que "debemos entender que sólo una Europa unida puede ser fuerte".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, hizo este miércoles una firme apuesta por el euro, que "no tiene vuelta atrás", y pidió a los países de la Unión Europea (UE) que den un impulso a su unión política y, sobre todo, "a la integración fiscal y bancaria".

En un discurso pronunciado en la V Conferencia Internacional de Banca Banco Santander, Botín dijo que "el euro no se va a romper", porque las instituciones comunitarias están "firmemente comprometidas en su consolidación".

Para Botín, "el euro y la integración de Europa no tienen vuelta atrás" y son "absolutamente imprescindibles". "Es el mejor plan. Y no hay Plan B", subrayó.

"Europa está en un punto de inflexión", según el presidente del Banco Santander, que añadió que "debemos entender que sólo una Europa unida puede ser fuerte", y que "la prioridad ahora es resolver la crisis de la deuda soberana. Y un paso clave es avanzar en la unión bancaria.

"Si queremos un mercado único, las reglas y la supervisión también deben ser únicas", agregó.

EFE



 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA