Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿El bullying en la infancia afecta la relación de pareja en la adultez?

Morguefile - Taliesin
Morguefile - Taliesin

Las víctimas del bullying en la edad adulta podrían ser personas con dificultad para establecer vínculos de amistad o pareja en diversas esferas de su vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El bullyng o acoso escolar es un acto intimidatorio provocado por una o varias personas contra otra más débil, con menos capacidad de respuesta. La forma de agresión puede ser física o psicológica.

Este modelo de conducta abusiva hacia la víctima se da por lo general a manera de insultos, jalones, burlas o motes, aislamiento, discriminación, desprestigio en su entorno, entre otros.

La persona víctima de bullyng puede seguir considerándose una víctima eterna en diversos contextos de su vida como en la universidad, entorno laboral, amistades o en su vida de pareja, si desde pequeño no ha recibido la debida atención médica profesional y de la familia.

Diferentes estudios sobre el tema demuestran que si se ha padecido de bullying por mucho tiempo, más intensas y duraderas serán las secuelas negativas que queden en el joven y en su vida adulta.

Así como repercute en la infancia, las consecuencias se dan también en la edad adulta. Son personas que pueden presentar diversos trastornos emocionales como baja autoestima, dificultad para dormir, pesadillas, desautorización, desmotivación, depresión; y en caso extremo esquizofrenia o pensamientos suicidas. Tendrán dificultad para relacionarse con otras personas, establecer vínculos de amistad o pareja en diversas esferas.

En el caso de los agresores, ese tipo de conducta dominante o agresiva hacia el más débil en la infancia, también podría repercutir en sí mismos si continúan con esa actitud de dominio y autoritarismo. A la larga lo único que generan es falta de empatía, conductas violentas, delictivas, soberbia, y menos posibilidades de desarrollarse socialmente y adaptarse también a relaciones de amistad o pareja.

Por ello es importante estar alertas al menor indicio de bullying o acoso que pueda ser víctima el niño, niña o adolescente en su centro de estudios o en el barrio. La denuncia inmediata de una situación de violencia del más fuerte hacia el débil es una tarea que compete a los educadores, padres de familia y sociedad en general.

Una sociedad se desarrollará fuerte y sana si desde la infancia se ha sabido inculcar en el niño, niña y adolescente valores de respeto al prójimo, igualdad, y altos niveles de autoestima.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Fernando Maestre atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA