Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

El cáncer de tiroides es curable si se detecta a tiempo

Morguefile - Mantasmagorical
Morguefile - Mantasmagorical

Dr. Juan Antonio Vallejos: "No todo bulto que aparece en el cuello es sinónimo de un cáncer de tiroides"

El cáncer de tiroides es un tumor maligno de crecimiento localizado dentro de la glándula tiroides, ubicada a la altura del cuello. El diagnóstico positivo requiere de una cirugía para su extirpación y tratamiento. En el Perú la incidencia de nuevos casos se incrementó un 20% desde el 2005 hasta la fecha

Al respecto, el Dr. Juan Antonio Vallejos, médico español, experto y líder de opinión internacional en cáncer de tiroides, señaló que la enfermedad es altamente curable si se detecta a tiempo.

El especialista se encuentra en Lima desde el 7 de mayo compartiendo con médicos del sector público y privado su experiencia y los últimos avances sobre el diagnóstico, tratamiento, y adecuado manejo del cáncer de tiroides.

Por lo general, de cada cuatro casos de tiroides, tres corresponden a mujeres de cualquier edad; y en el mundo se ha convertido en la tercera causa de cáncer en mujeres.

Un ejercicio diario de prevención es palparse el cuello todos los días, y detectar cualquier bulto o nódulo que pudiera presentarse. De ser así, acudir inmediatamente al médico especialista para la evaluación respectiva. Sin embargo, “es importante que la gente sepa que no todo bulto que aparece en el cuello es sinónimo de un cáncer de tiroides”, señaló el médico español.

“No es raro que durante el embarazo se presente un cáncer de tiroides, debido al flujo hormonal. A las gestantes que se les detecta un cáncer maligno de tiroides, es recomendable que terminen su embarazo para poder hacerle el tratamiento”.

Agregó que una vez detectado el cáncer, hay que saber en qué situación se encuentra, mediante un examen microscópico, adecuando el tratamiento de acuerdo a las necesidades del paciente y la calidad de vida que se merece.

El primer procedimiento es mediante la ecografía, y en ese acto la aspiración con aguja fina; en base a ese resultado, se clasifica el riesgo de acuerdo a las conclusiones del citólogo. Si la citología es maligna, el paciente deberá someterse a una cirugía.

Si el cáncer es agresivo, el yodo radiactivo es lo recomendable. Hoy en día el uso de rhTSH garantiza buenos resultados en el radioyodo y asegura una mejor calidad de vida en el paciente con cáncer de tiroides.

El Dr. Juan Antonio Vallejos es Director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear, del Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba, España. Responsable del Grupo de Investigación “Medicina Nuclear”, del Instituto Maimonides para la Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Además, tutor clínico de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba. Doctor en Medicina Nuclear, por la Universidad de Córdoba.

************
Cuidando tu salud, con la conducción del Dr. Elmer Huerta, desde Washington DC.
Cuidando tu salud, sábados a partir de las 11:30 a.m., por RPP Noticias.
Producción y contenidos: Amelia Villanueva Ramirez

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA