Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"El Chosicano" adeuda S/. 132 mil al SAT por papeletas desde el 2002

Andina
Andina

La deuda mencionada es la suma total de las 94 papeletas que el SAT impuso desde junio del 2002 a los choferes de la empresa.

Un total de 131 mil 997 soles adeuda actualmente la empresa de transportes El Chosicano al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por papeletas que no ha cancelado desde el año 2002 argumentando una serie de excusas, revelaron hoy voceros de dicha institución.

La deuda mencionada es la suma total de las 94 papeletas que el SAT impuso desde junio del 2002 a los choferes de la empresa que infringieron el Reglamento Nacional de Tránsito y que en muchas ocasiones protagonizaron accidentes de tránsito.

Según el reporte actualizado hasta el 24 de enero de este año, remitido a la Agencia Andina, la última infracción cometida por la citada empresa fue el primero de octubre del 2013, cuando la unidad de placa VI1919 se estacionó en la vía pública esperando recoger pasajeros y obstruyendo la circulación de los vehículos.

Pero hay otras infracciones más graves, como no permitir las acciones de control y fiscalización de la autoridad administrativa, darse a la fuga o negarse a entregar la documentación. 

Esta sanción va para el conducto o cobrador del vehículo y es considerada una falta "muy grave" que se sanciona con 3,800 soles (una UIT), así como con la retención y suspensión de la credencial por diez días.

OTRAS INFRACCIONES

También dicha empresa ha sido multada por prestar el servicio de transporte regular en una ruta para la cual no ha sido autorizada. En este caso igualmente se le multó con 3,800 soles.

Otras infracciones cometidas con mayor incidencia por las unidades de "El Chosicano" son dejar o recoger a los pasajeros al lado izquierdo o medio de la calzada o cuando el vehículo se encuentra en movimiento, así como en lugares inseguros.

Esa infracción es considerada como "grave" y es sancionada con el 20 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT); es decir 760 soles, así como con la retención de la credencial y suspensión de la misma por dos días.

TIENEN PERMISO  DE HUAROCHIRÍ

El último accidente que protagonizó la cuestionada empresa ocurrió el jueves último cuando una de sus coaster ocasionó un quíntuple choque en el cruce de las avenidas El Bosque con Nicolás Ayllón, Ate Vitarte. El chofer de la unidad fue identificado como Félix Alberto Aliaga.

Voceros del SAT indicaron que El Chosicano, que cubre la ruta Carretera Central y la avenida Grau, entre otros, sigue circulando en Lima porque tiene permiso de la municipalidad de Huarochirí.

Las multas aún están pendientes de cobrar, indica la fuente, porque la empresa emplea una serie de argucias para evadir la acción de las autoridades, pero sobre todo lo que le respalda es el haber obtenido el permiso de operación en Huarochirí.

El SAT ha intentado igualmente cobrar mediante ejecución coactiva; sin embargo, los vehículos que son autores de la infracción cambian el nombre de la empresa a la que pertenecen, lo que impide esta acción.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA