Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El ciberataque a los bancos tuvo una planificación de meses, según un experto

Asbanc informó que los intentos de ataque a los bancos peruanos fueron repelidos con éxito.
Asbanc informó que los intentos de ataque a los bancos peruanos fueron repelidos con éxito. | Fuente: Andina

Juan Carlos Albújar, jefe de Producto de Optical Networks, consideró que los atacantes han debido investigar los mecanismos de seguridad de las entidades. 

 El experto en ciberseguridad para empresas Juan Carlos Albújar, jefe de Producto de Optical Networks, aseguró que el ciberataque a los bancos registrado este viernes tuvo una planificación de meses, en la que los autores analizaron los sistemas de seguridad de las entidades hasta encontrar sus falencias.

“La manera en que funcionan estos software maliciosos tiene una planificación que puede haber tomado meses. Para que se haya infectado máquinas dentro de estas instituciones, es porque ha habido un trabajo previo”, dijo en Ampliación de Noticias.

“(Los atacantes) han investigado cómo están las instituciones, sus mecanismos de seguridad, sus huecos de seguridad, los tipos de uso que le dan a las computadoras los usuarios de las instituciones”, sostuvo.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que, como parte de su labor de velar por el óptimo funcionamiento del sistema financiero nacional, detectó que desde las 3:00 a.m. de ayer se venían realizando una serie de ataques cibernéticos contra distintos agentes del sistema financiero mundial.

En el caso peruano, ni bien se recibió la alerta, los asociados a Asbanc activaron sus protocolos de seguridad y han monitoreado sus sistemas para prevenir cualquier situación que afecte el normal desenvolvimiento de las actividades bancarias en el Perú.

Juan Carlos Albújar consideró que estos ataques “están sucediendo cada vez más y eso nos tiene que poner alertas”. Al respecto, recordó el caso chileno, de hace un par de meses, en las que ciberdelincuentes “robaron información de cuentas e hicieron traslados de dinero de más de 400 millones de dólares hacia cuentas en Hong Kong”.

Según Asbanc, lo intentos de ataque que se registraron ayer fueron “repelidos con éxito”, aunque esto generó inconvenientes para los clientes, que en algunos casos no pudieron realizar operaciones.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA