Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

El CO2 en la atmósfera supera récord histórico

Según científicos de la NOAA, la quema de carbón, petróleo y gas natural está impulsando esta aceleración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La concentración de CO2 en la atmósfera superó por primera vez en la historia reciente la frontera simbólica de las 400 partes por millón, según los datos divulgados hoy por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés).

"El aumento no es una sorpresa para los científicos. La evidencia es concluyente de que el fuerte crecimiento de las emisiones globales de CO2 como consecuencia de quemar carbón, petróleo y gas natural está impulsando esta aceleración", indicó Pieter Tans, investigador de la división de vigilancia global de la NOAA en su laboratorio de Colorado.

La cifra supone un importante hito ya que se ha registrado en Mauna Loa, en Hawai, la estación de medida de dióxido de carbono continua más antigua del planeta y que es considerada el principal lugar de medición de gases de efecto invernadero desde que comenzó a operar en 1958.

"No hay manera de parar la llegada del CO2 a los niveles de 400 partes por millón. Eso ya es un hecho. Pero lo que pase a partir de ahora todavía importa para el planeta, y está bajo nuestro control", afirmó Ralph Keeling, geoquímico del Centro Oceanográfico de San Diego, en el comunicado de la NOAA.

La agencia federal recalcó que, una vez emitido, el CO2 "permanece durante miles de años atrapado en la atmósfera, por ello los cambios climatológicos dependen principalmente de las emisiones acumulativas y hacen cada vez más difícil evitar futuros cambios".

Aunque los niveles de CO2 "suben y bajan de manera estacional", agregó que se encuentra "próximo el momento en el que ninguna medida ambiental en el sitio que sea de la Tierra producirá un dato por debajo de la frontera de 400 partes por millón".

Los científicos han determinado que, antes de la revolución industrial del siglo XIX, los niveles de CO2 eran de 280 partes por millón.

La tasa de incremento se ha acelerado desde que comenzaron los análisis continuos en 1958, al pasar de cerca de 0,7 partes por millón al año en aquel entonces, a una media de 2,1 partes por millón al año en la última década.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA