Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

El cuento infantil fortalece la inteligencia del niño

Morguefile-Cheriedurbin
Morguefile-Cheriedurbin

"El cuento es un entrenamiento. Cuando uno le cuenta un cuento a un niño, joven o adulto le estas diciendo que la vida puede ser más o menos así", señaló el cuentoferencista Miguel Figueroa 'El Yana'.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“El cuento lo es todo, todo el tiempo narramos historias reales o falsas de hadas o de villanos. Todo el tiempo nosotros narramos y al narrar estamos haciendo interconexiones cerebrales, nos estamos volviendo más inteligentes, estamos suponiendo el futuro, imaginando el pasado, entrando a las consecuencias de una situación”, explicó Miguel Figueroa, especialista en psicología evolutiva, el comportamiento organizacional.

Así mismo señaló que el cuento infantil prepara al niño para un riesgo futuro porque el pequeño escuchará la narración que le dará lecciones de vida.

“En las zonas rurales se cuenta mucho y al contar también dices técnicas de agricultura, prevención del clima. Un cuento predice todo el tiempo te está entrenando a ver qué cosa va a pasar o no va a pasar, que debo hacer o no debo hacer, son una suerte de reglas de mandamiento”, señaló el experto.
Miguel Figueroa recomendó a los padres a arriesgarse más y dejar la vergüenza al narrar y escenificar un cuento a su hijo.

“Necesitamos atrevernos, es cuestión de entrenamiento a cambiar de voces, asumir personajes, interpretarlos, hacer silencios (...) El cuento da ánimo, nos contagia (…) Con el cuento das mensajes de manera sutil sin ser un general que da órdenes sino un consejero que está acompañando en el camino”, finalizó Figueroa.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA