Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

El Dalai Lama dice estar dispuesto a dialogar con China

Tenzin Gyatso afirmó que la fuerza del fusil tiene éxito solo a corto plazo, pero la "fuerza de la verdad" triunfa a largo plazo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Dalai Lama, líder espiritual budista y del pueblo tibetano, reafirmó hoy su disponibilidad a alcanzar una solución sobre la situación del Tíbet en un diálogo con las autoridades chinas, si bien reconoció que desde enero de 2010 Pekín rechaza reiniciar las conversaciones al respecto.

En una rueda de prensa en Viena, el decimocuarto Dalai Lama, Tenzin Gyatso, se mostró optimista sobre el futuro del Tíbet porque "la fuerza del fusil" -dijo- tiene éxito solo a corto plazo, pero la "fuerza de la verdad" triunfa a largo plazo.

El Tíbet aspira a una "auténtica autonomía dentro de la Constitución de China", sin violación de la soberanía o la integridad territorial del gigante asiático, y para alcanzar ese objetivo también el primer ministro del Gobierno tibetano en el exilio, Lobsang Sangay, destacó su voluntad de una solución negociada.

"La ocupación del Tíbet es inaceptable, el Gobierno chino no da ningún espacio a la mínima protesta", dijo Sangay al recordar que desde los levantamientos de protesta de tibetanos en 2008, reprimidos violentamente por las autoridades chinas, ha habido "35 tibetanos y tibetanas que se quemaron a lo bonzo", de los cuales 27 han fallecido.

Estas personas que han recurrido a autolesionarse hasta la muerte ponen de manifiesto "cuán insoportable es la situación en el Tíbet", añadió el primer ministro, quien aseguró que "desde enero de 2010 las autoridades chinas no han aceptado a ninguno de los enviados del Dalai Lama".

El Dalai Lama, premio Nobel de la Paz de 1989, se mostró convencido de que la defensa del pacifismo y de la cultura budista va a tener éxito, ya que "incluso en China son cada vez más los jóvenes que se interesan por nosotros y por el budismo tibetano".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA