Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El derecho a información plural prevalece sobre cualquier otro, opinan

ANDINA
ANDINA

Rocío Silva Santisteban pidió que se abra el debate sobre la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El derecho de la población a tener información plural y veraz prevalece por encima de cualquier otro tipo de derecho, opinó la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Rocío Silva Santisteban, al opinar sobre la llamada concentración de medios de comunicación en un grupo empresarial.

Comentó que en la CNDDHH están muy preocupados por este tema que tiene implicancias en la libertad de expresión.

"La Coordinadora emitirá un pronunciamiento; consideramos que es un buen momento para debatir sobre libertad de expresión, concentración de medios, restricción de la información y monopolios", aseveró.

Señaló que si bien este es un "tema sensible", consideran que por encima de cualquier derecho está el de los ciudadanos a tener una información veraz, oportuna y variada.

Adelantó que en los próximos días se reunirá la CNDDHH para fijar una posición sobre la concentración de medios comunicación, tema que, a su criterio, merece un debate amplio.

La llamada concentración de medios de comunicación, luego de la compra de Epensa por parte del Grupo El Comercio, motivó posiciones entre quienes advierten que ese hecho podría afectar la pluralidad informativa, base de toda democracia; y entre quienes consideran que se trata de una transacción entre privados.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA