Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El desempleo en España supera por primera vez el 25%

Cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que más de cinco millones de españoles no cuenta con un empleo estable.

El número de desempleados en España aumentó en 85.000 personas en el tercer trimestre de este año, hasta alcanzar 5.778.100 de personas, el 25,02 % de la población activa, un nuevo máximo histórico.

La tasa de paro subió 0,38 puntos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El pasado julio, el Gobierno español fijó que la tasa de desempleo para 2012 sería del 24,6 %, pero ha vuelto a registrar un nuevo récord.

Entre los extranjeros bajó el desempleo en 51.000 personas respecto al trimestre anterior, hasta situar el total de parados en 1.182.400, lo que dejó su tasa en el 34,84 %.

Por sectores, el desempleo descendió en la construcción (en 35.900 personas), en los servicios (en 28.100) y en la industria (en 11.100).

Creció en la agricultura (17.500), entre las personas que perdieron su empleo hace más de un año (en 83.300 más), así como entre los que buscan su primer empleo (en 59.100).

En los últimos doce meses todos los sectores incrementaron el número de desempleados, salvo la construcción, que registró 49.700 menos.

Esta actividad se derrumbó con el pinchazo de la "burbuja" inmobiliaria, lo que supuso graves repercusiones en la economía española y se tradujo en una gran destrucción de empleo tras haber sido el motor económico.

España, con más del 25 % sufre la tasa más elevada de desempleo de la Unión Europea, que se sitúa en el 10,5 % (11,4 % en la zona euro).

El incremento del desempleo es la consecuencia más grave de la crisis económica que vive España desde 2008, con la economía en recesión y fuertes medidas de ajuste del Gobierno para reducir el déficit público.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA