Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El destrozo de un Ecce Homo es icono pop en redes sociales

En 24 horas, internautas han reunido 6.902 firmas que apoyan la petición para el mantenimiento de la nueva versión del Ecce Homo de Borja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La restauración fallida de la pintura de un Ecce Homo por una anciana de Borja (Zaragoza, noreste de España) cuenta cada vez con más apoyos en las redes sociales, donde el escritor Jesús Ferrero o en cineasta Alex de la Iglesia la han calificado de "icono" de nuestra época.

La página web de recogidas de firmas change.org ha reunido en 24 horas 6.902 apoyos a la petición del internauta Javier Domingo para "el mantenimiento de la nueva versión del Ecce Homo de Borja", y el número no para de crecer.

El texto que acompaña a la petición, redactado por Domingo, sostiene que "el Ecce Homo del Santuario de la Misericordia de Borja, supone además de un entrañable acto de amor, un inteligente reflejo de la situación política y social de nuestro tiempo".

El autor también añade que "combina inteligentemente el expresionismo primitivo de Francisco de Goya, con figuras como Ensor, Munch, Modigliani o el grupo Die Brücke, perteneciente a la corriente artística del expresionismo alemán".

La pintura del Ecce Homo data de 1930 y estaba en muy mal estado de conservación, por lo que la anciana hizo un intento de restaurarlo pero dejó la obra irreconocible.

Sin embargo, su trabajo ha encontrado apoyo en la redes sociales, entre otros del escritor español Jesús Ferrero, quien desde su Facebook, afirmó que Cecilia Giménez "se ha atrevido a consumar lo que Picasso nunca consumó: modificar un "clásico" interviniendo directamente sobre la tela y convirtiendo una obra de arte en otra".

"De ser una pintura bastante académica y tremendamente anclada en el siglo XIX ha pasado a convertirse, gracias a las manos radiantes de la dama, en un icono pop", opinó Ferrero.

Esta idea también fue defendida por el director de cine Alex de la Iglesia a través de su Twitter (@alexdelaiglesia) señaló: "Es exactamente un ICONO de nuestra manera de ver el mundo. Significa mucho".

Marcel Duchamp, padre del arte contemporáneo, afirmó que "no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros", y ésta es posiblemente la pintura que más espectadores ha tenido en menos tiempo, gracias a su repercusión en los medios de comunicación y redes sociales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA