Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El día de los inocentes: ¿fecha para bromas o para recordar cosas serias?

La fecha no tiene nada de chistosa. El cardenal Juan Luis Cipriani dijo que en la fecha se recuerda a esos niños que mandó matar Herodes para buscar a Jesús por ser el Mesías, el Salvador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuántas bromas se hacen en honor a la tradicional fiesta de fin de año conocida como "El Día de los Inocentes"; pero un momento, ¿te has puesto a pensar cuál es su origen y por qué se ha convertido en una fecha para hacer chistes de todo calibre?

Su génesis no tiene nada de gracioso, dijo monseñor Juan Luis Cipriani, quien recordó que este día se recuerda a los niños que mandó a matar Herodes para buscar a Jesús, con el engaño de encontrarlo para adorarlo por ser el hijo enviado por Dios.

Como ven, la fecha no tiene nada de chistosa.

En Estados Unidos y Gran Bretaña, la celebración se hace en otra fecha y se llama "April Fool"s Day", o Día de los Tontos y se celebra el 1 de abril.

En Francia su equivalente es el "Pez de abril", originado en 1582, cuando el calendario gregoriano reemplazó al juliano, y el Año Nuevo cambió del 1 de abril al 1 de enero.

En Alemania, Japón y Brasil también se festeja el 1 de abril, día en que -según Mark Twain- "recordamos lo que somos durante los otros 364 días del año".

En España, la fecha es el 28 de diciembre y así también en todos los países latinoamericanos como el Perú, que quedaron bajo su dominio en tiempos de la conquista.

La costumbre manda a hacer bromas y por eso los medios de comunicación dan noticias falsas o tergiversan su contenido.

En 1980, la BBC de Londres anunció que el Big Ben sería remodelado con un reloj digital, y en 1992, la radio oficial de Washington anunció que el expresidente Richard Nixon se postularía para el cargo una vez más.

En Argentina, un diario publicó en primera página y en título catástrofe: "Incendio en la Rosada".

El diario mexicano Reforma anunció una "exclusiva" mundial: el video del encuentro secreto entre el presidente George W. Bush y el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.

En Bolivia, el diario El Deber dedicó el 28 de diciembre de 2005 una página entera a anunciar la boda de Evo Morales con la concejal Adriana Gil, miembro de la burguesía de Santa Cruz.

También en una "entrevista exclusiva", Hugo Chávez anunció que Latinoamérica va "a invadir a Estados Unidos a punta de banano".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA