Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El DNI cumple este año su mayoría de edad

En 1997 apareció el DNI de 10×7 cm;  luego en en 2005, se aprobó reducirlo a su formato actual (8.54 × 5.4 cm)
En 1997 apareció el DNI de 10×7 cm; luego en en 2005, se aprobó reducirlo a su formato actual (8.54 × 5.4 cm) | Fuente: Andina

El primer DNI en el Perú apareció en 1997; es decir hace 18 años por lo que ha alcanzado su mayoría de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer DNI en el Perú apareció en 1997; es decir hace 18 años por lo que ha alcanzado su mayoría de edad. Luego en el 2005 el DNI del tamaño de una tarjeta de crédito. ¿Qué otros documentos lo precedieron?

Desde 1931, el Perú optó por un sistema de identificación único que buscaba poner orden en el país. Desde esa fecha se han usado diversos formatos hasta llegar al actual Documento Nacional de Identidad o simplemente el DNI.

Quince años después, en 1946, se comenzó a utilizar la Libreta Electoral Municipal, que tenía forma de libro con cuatro hojas interiores. Era entregado por el Registro Electoral Municipal. Luego circuló la Libreta Electoral de siete dígitos, que existió entre 1963 y 1983.

Ya en el gobierno militar, en 1978 y de forma paralela a la libreta electoral de siete dígitos, se decidió crear una credencial de identificación de los analfabetos. Así nació el Registro de Identidad para Analfabetos (RIA), que registraba la huella digital.

En 1984 nació la llamada Libreta Electoral de 8 dígitos, o también conocida como la de tres cuerpos, cuya existencia se prolongó hasta el 2004. Sin embargo, entre 1996 y 1998 circuló la Libreta Electoral Mecanizada (LEM), que es la primera en contar con información digitalizada.

También circuló, entre 1997 y 1999, el Documento Provisional de Identidad (DPI). Fue creada debido al alto número de ciudadanos que no contaban con documento de identidad por la destrucción de Libros de Actas en oficinas del Registro Civil por el terrorismo u otras causas.

En 1997 apareció el DNI, cuyo primer original fue de 10×7 cm. Posteriormente, en 2005, se aprobó reducirlo a su formato actual (8.54 × 5.4 cm). El DNI menores sale por primera vez en el 2002, en el formato  grande  y luego se cambia al formato actual en el año 2005.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA