Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

El Dr. Maestre contesta todas tus dudas sobre sexualidad

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

"El Dr. Maestre contesta" es la secuencia del consultorio libre para que formules todas aquellas consultas que no llegaste a hacer en su momento en Era tabú.

Matrimonios que padecen conflictos infantiles

En los matrimonios que padecen de conflictos infantiles hallamos con mucha frecuencia la dependencia de un cónyuge al otro teniendo la necesidad de sobresalir frente a este por que demanda la satisfacción de sus necesidades, y trato  más infantil o regresivo. Por lo tanto, ambos miembros de la pareja se tonifican y fijan el uno ante el otro en esa actitud única por que se necesitan mutuamente en esos roles, es decir, uno activo, y otro pasivo. 

Del mismo modo, el embrollo neurótico de un compañero de personalidad dominante con otro más pasivo funcionaría como una pacto inconsciente de a dos, es decir, un acuerdo mutuo y frente a esta alianza enfermiza de pareja es muy complicado proceder a una separación. 

Por ejemplo, en el caso de cónyuges que tienen roles pre establecidos, ella como ama de casa, y él gerente de una entidad financiera, donde ella se siente complacida, y realizada por ser la esposa de este hombre exitoso, y él que carece de seguridad, constantemente se siente aplaudido por ella quien vive endiosándolo, y sobrevalorándolo con admiración día a día. En estos casos, difícilmente se llega a realizar una separación por que el enganche de pareja es muy complejo, y además, con demasiadas ganancias secundarias.

Las separaciones en algunas ocasiones presentan tendencias hacia la búsqueda de paz y tranquilidad, puesto que en el momento que cae el amor (Eros) reaparecerán los elementos más hostiles que habitan el inconsciente de los seres humanos, entre ellos surgirá  una de las fuerzas primarias más intensas que, de no ser gobernadas por el yo, destruirán los esfuerzos de la pareja por mejorar la calidad de vida, estamos refiriéndonos a la aparición del poder y dominio dentro de la pareja. 

En tal sentido, y en el plano cotidiano presenciaremos la lucha por mantener el poder dentro del vínculo así como el resurgimiento de las tendencias de dominio en la pareja que no se resuelve ni hacia una amistad reparadora, ni hacia un divorcio rápido, y menos traumático. Este poder se verá reflejado en la lucha por obtener la mayor tajada económica, la tenencia de los hijos, incapacidad para hacer acuerdos mutuos, etc.

 

Aporte brindado por: Dra. Maribel Briceño- Psicóloga Clínica - Psicoterapeuta - Máster en Asesoramiento Familiar.

Teléfonos: 445 9974 / 241 4401

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA