Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El enriquecimiento de uranio es una línea roja para Irán, afirmó Rohaní

EFE
EFE

El jefe del gobierno calificó de "derecho legítimo" de la República islámica "los derechos nucleares, incluido el derecho a enriquecer dentro del suelo iraní.

El derecho a enriquecer uranio es una línea roja que Irán no cruzará en las negociaciones con las potencias occidentales sobre su programa nuclear, afirmó al Parlamento el presidente iraní, Hasán Rohaní.

El jefe del gobierno calificó de "derecho legítimo" de la República islámica "los derechos nucleares, incluido el derecho a enriquecer dentro del suelo iraní en el marco de las regulaciones internacionales", informó la agencia nacional IRNA.

Rohaní aseguró ante la Cámara de mayoría conservadora que la postura de Teherán en la última ronda de negociaciones en Ginebra, que finalizó ayer sin acuerdo tras estar cerca de dar a luz un pacto con el grupo 5+1 (los seis miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania), ha sido "racional, prudente y lógica".

La actuación del equipo negociador iraní encabezado por el titular de Asuntos Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, en Ginebra ha "avergonzado a los ocupantes (Israel), asustado a los belicistas y convencido a las grandes potencias de aceptar el plan de Irán al menos en sus términos generales", señaló Rohaní.

También dijo a los diputados que los negociadores han dejado claro que Irán no va a aceptar ninguna amenaza, sanción, insulto o discriminación, ni cederá a las amenazas de ningún poder.

El presidente iraní se mostró esperanzado de que las conversaciones culminen pronto en un acuerdo que suponga el principio del final del conflicto nuclear con Occidente, que se extiende ya a lo largo de una década.

Además, expresó su esperanza de que la opinión pública mundial se convenza de que su país no trata de desarrollar armas de destrucción masiva.

EFE 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA