El Everest, montaña que chinos y tibetanos llaman Qomolangma, se ha movido a una velocidad de cuatro centímetros por año, y ha "crecido" 0,3 centímetros cada doce meses entre 2005 y 2015.
El monte Everest, el más alto del mundo con 8.848 metros, se ha desplazado 40 centímetros en dirección noreste en los últimos diez años, mientras que su altura aumentó en tres centímetros, afirman científicos chinos citados este lunes por la agencia oficial Xinhua.
La montaña, que chinos y tibetanos llaman Qomolangma, se ha movido a una velocidad de cuatro centímetros por año, y ha "crecido" 0,3 centímetros cada doce meses entre 2005 y 2015, según la Administración Nacional de Cartografía e Información Geológica de China, que comenzó a controlar los movimientos del "Techo del Mundo" hace una década.
El terremoto del pasado 25 de abril en Nepal, sin embargo, supuso para el Everest un cambio de tres centímetros en dirección contraria, al suroeste, mientras que la altura del monte no presentó cambios.
El monte, en la frontera entre China y Nepal, se encuentra en la zona de fricción de las placas tectónicas china e india, donde los movimientos de la corteza son frecuentes, lo que explica tanto los fuertes seísmos en la zona como este movimiento del Everest y otros picos de la región.
Los cambios geográficos que producen estas fricciones tienen gran influencia en el clima, el medio ambiente y la ecología de las regiones del este y el sureste asiático, advirtieron los expertos chinos.
EFE
TE PUEDE INTERESAR:
Conoce la historia detrás de este controversial deseo, y por qué la justicia del #ReinoUnido dijo que no.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 15 de junio de 2015
En los últimos años se han registrado entre 1.000 y 3.000 casos anuales de norcoreanos -algunos de ellos soldados- que se refugian en el Sur.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 15 de junio de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia