Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

El fundamento de la Iglesia es la fe en la Palabra de Jesucristo

La fe y la presencia de Pedro, el Papa Benedicto XVI, garantiza la estabilidad y la continuidad de la Iglesia en medio de cambios históricos, culturales, políticos y sociales.

El Arzobispo de Lima comentó que el tiempo que estuvo en Roma para el Consistorio Ordinario Público, adonde fue convocado para la creación de nuevos cardenales y para el voto sobre nuevas causas de canonización.

Explicó también que los cardenales son un nivel elegido por el Santo Padre para colaborar más de cerca en el gobierno de la Iglesia. Cabe mencionar que actualmente el Cardenal Cipriani forma parte del Dicasterio para los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

“(Los cardenales) Somos elegidos para ayudar al Papa en el gobierno central de la Iglesia Universal. Los cardenales sí estamos llamados al gobierno central de la iglesia. Eso supone no una gran habilidad sino un deber de estar más cerca de Cristo y tener la humildad necesaria”, mencionó.

“En estos casos cuando uno ve a todos los hermanos del Colegio Cardenalicio se genera un espíritu de comunión y cercanía al Papa. Esto me ilusiona y me llena de optimismo”, añadió.

Señaló que la Iglesia está construida sobre la estructura de la fe en las palabras de Jesucristo y que cuando se dice que la Iglesia se edifica sobre el Papa Benedicto XVI se está edificando sobre Pedro y sobre el mismo Cristo.

“El Papa recientemente nos dice: Con palabras que Jesús pronunció le dijo a Pedro Tú eres Pedro y sobre esta  piedra, sobre ti, edificaré mi Iglesia. El fundamento de la Iglesia es la fe en las palabras de Jesucristo que hacen de Pedro, del Papa, el fundamento. Por lo tanto, la fe hace que Simón se convierta en Pedro y que Joseph Ratzinger se convierta en Benedicto XVI”, reflexionó.

“Ese diálogo en el cual Dios da a conocer a la humanidad que es el Hijo de Dios y el Mesías y que en Pedro, en el Papa, pone el fundamento de la Iglesia, es importantísimo porque a partir de ahí toda la Iglesia se apoya en la fe de la Palabra de Cristo; y también el derecho, la autoridad, las normas que Benedicto dicta a la Iglesia no son normas que él las fabrica sino que emanan de ese mandato Tú eres Pedro”, prosiguió.

Con respecto al pedido de la Santa Sede para que la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) adecue sus estatutos, el Cardenal Cipriani mencionó que es un tema que por lo delicado no debería discutirse en los medios. Asimismo, pidió al Espíritu Santo para que la buena voluntad de la comunidad católica que forma la Universidad tenga la disposición y la posibilidad de hacer que esta gran institución siga adelante.

“La Santa Sede en el mundo entero respeta la democracia y el orden jurídico de los países, por lo tanto es perfectamente conciente que lo que le está pidiendo a la Católica no está fuera del orden jurídico del país, le está diciendo que cumpla las leyes peruanas, en las cuales existe ese espacio para Iglesia Católica. Yo invoco y quisiera pedirles disculpas a toda la comunidad universitaria si me he sobrepasado en algún momento”, afirmó.

“Le pido a Dios porque creo que en sus manos está que, dentro de la fecha y dentro del marco que ha señalado el Cardenal Bertone, se logre esta solución del tema”, animó.

Finalmente, exhortó a todos los peruanos a que, en la víspera del Primer Domingo de Cuaresma, vivamos este tiempo con gozo y preparación.

“A todas las familias, no dejemos solo a Jesús en la cruz, que todos sepamos vivir más ese sacrificio gozoso en esta época de preparación a la Semana Santa y a la Resurrección”, concluyó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA