Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El Gobierno de Unidad Nacional asume el poder en Ucrania

EFE
EFE

´Éste será un Gobierno de kamikazes políticos. Estoy seguro de que no nos faltarán las fuerzas´, expresó el nuevo primer ministro, Arseni Yatseniuk.

Un Gobierno de Unidad Nacional asumió este jueves el poder en Ucrania con el tecnócrata Arseni Yatseniuk como primer ministro, bajo la sombra del depuesto Víktor Yanukóvich que reapareció para recordar que es el presidente legítimo del país.

"Este será un Gobierno de kamikazes políticos. Estoy seguro de que no nos faltarán las fuerzas. Con nosotros está Dios y Ucrania. ¡Gloria a Ucrania!", afirmó Yatseniuk, de 39 años, tras recibir el apoyo de la Rada Suprema (Parlamento).

Apenas seis días después de la destitución de Yanukóvich por dejación de sus funciones y del triunfo de la revolución tras tres meses de manifestaciones pacíficas que desembocaron en violentos disturbios, Ucrania vuelve a tener Gobierno.

Una mayoría aplastante de 371 diputados de los 417 presentes en la cámara apoyó la candidatura de Yatseniuk, que es el líder del principal partido del país, Batkivschina (Patria), creado por la recién liberada ex primera ministra Yulia Timoshenko.

Tras recibir el respaldo parlamentario, Yatseniuk, uno de los líderes de las protestas contra Yanukóvich, presentó a los miembros del Ejecutivo que marcará los designios de este país hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

¿QUIÉNES CONFORMAN EL NUEVO GOBIERNO?

El Ejecutivo provisional es un cóctel de tecnócratas, activistas opositores y representantes del Maidán, bastión de la oposición desde el pasado 21 de noviembre, conocidos más por su autoridad moral que por sus conocimientos.

Los tecnócratas se encargarán de la Economía, las Relaciones Exteriores y la Defensa, mientras que los representantes del Maidán recibieron como premio las carteras de Cultura, Sanidad y Seguridad Nacional, y posiblemente los departamentos de Anticorrupción y Depuración, que se dedicarán a pedir cuentas al antiguo régimen.

En su discurso programático, Yatseniuk hizo una encendida defensa de la integridad territorial de Ucrania y llamó a la vecina Rusia a no apoyar el separatismo, en particular en la península de Crimea, de mayoría rusoparlante, cuyo Parlamento convocó hoy un referéndum para ampliar su autonomía, que se celebrará también el 25 de mayo.

"Crimea fue, es y será parte de Ucrania", dijo, el nuevo primer ministro, al tiempo que advirtió que "Ucrania utilizará todos los métodos legales y constitucionales para conservar la integridad territorial del Estado".

Yatseniuk no dudó en enarbolar el Memorándum de Budapest de diciembre de 1994 en el que los signatarios -Rusia, EEUU y el Reino Unido- se comprometieron a " respetar la independencia, la soberanía y las fronteras existentes de Ucrania".

Con todo, Yatseniuk se manifestó convencido de que la situación financiera se estabilizará en cuanto llegue el dinero del Fondo Monetario Internacional (FMI).

También se comprometió a organizar unas elecciones presidenciales democráticas con el fin de que Ucrania tenga un jefe de Estado libremente elegido, cargo al que aspiran entre otros el boxeador Vitali Klitschkó, considerado el político con mayor gancho electoral.

Además, entre otras medidas, la Rada aprobó las candidaturas del ministro de Exteriores, el diplomático de carrera Andréi Deshitsia; el ministro de Economía, el profesor universitario, Pável Sheremeta; y del titular de Defensa, el Almirante Ígor Teniuj.

Decenas de miles de manifestantes dieron anoche el visto bueno al Gobierno provisional encabezado por Yatseniuk durante una asamblea popular celebrada en la plaza de la Independencia de Kiev (Maidán).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA