Invento prepara pollos a la brasa sin humo y con un considerable ahorro de tiempo y energía
Hasta hace poco más de seis décadas resultaba impensable cocinar el pollo de manera diferente a la convencional. Fue don Roger Schuler, el pionero del turismo en el Perú, quien encargó a Franz Ulrich que ideara un mecanismo que permitiera la cocción de varios pollos a la vez, algo que de no haber sucedido seguramente, nos hubiera privado de uno de los potajes más deliciosos y emblemáticos de nuestra cocina.
El resultado no pudo ser otro que el nacimiento de un novedoso horno provisto de un sistema de engranajes, varillas (spiedo), y ejes movidos por un motor, que al girar acercan a los pollos al calor de las brasas, cocinándolos de manera pareja y que ahora el mundo entero conoce como el horno para pollos a la brasa.
Han transcurrido exactamente 60 años y aunque el creador de este peculiar mecanismo, ya no está físicamente con nosotros, felizmente, uno de sus discípulos ha tomado como suya la misión de seguir fabricándolos y en esta labor ha ido dotándolos de mejoras hasta llegar al horno que todos conocemos, con chimenea y puerta, a la que ha añadido un sello que identifica y garantiza su calidad: H. Ruiz Hnos, la fábrica de hornos y freidoras para restaurantes dedicados a la elaboración de nuestro pollo a la brasa.
Así es, don Heriberto Ruiz, lleva cuarenta y nueve años, dedicados a la fabricación y comercialización de hornos, como en su momento lo hiciera el recordado Franz Ulrich, en su taller de El Porvenir y vaya si ha superado al maestro, pues además de exportarlos, acaba de presentar un notable invento, que ahora nos da la posibilidad de deleitarnos con el sabor nacional de nuestro pollo a la brasa, cuidando el medio ambiente, razón por la cual,ya empieza a ser llamado como el horno ahorrativo de Heriberto Ruiz, pues no produce humo, no necesita de chimenea, ni demanda realizar gastos para el mantenimiento de ductos y por si fuera poco, permite la cocción de los pollos con un ahorro de 40% de tiempo y consumo de carbón.
La gran pregunta que se hacen quienes han visto el funcionamiento del novísimo horno es ¿A dónde va el humo? a lo que el amable Heriberto dice: "Mi horno no hace señales de humo". Como dato adicional podemos mencionar lo que expertos en el rubro pollos a la brasa como el fundador de Pardos Chicken, don Willy Wong afirman, "Los pollos que se elaboran en este moderno horno, cien por ciento peruano, resultan más jugosos, pero sobre todo, mantienen ese aroma y sabor irresistible, para beneplácito de quienes nos consideramos amantes de nuestro dorado pollo a la brasa. Mientras tanto, este potaje reconocido como especialidad culinaria por el INC, dentro de la ley de Patrimonio Cultural, tiene ahora una razón adicional para hacer sentir a los peruanos más orgullosos y lógicamente, más devotos del apetecible pollo a la brasa.
Sobre H. Ruiz Hnos.
H. Ruiz Hnos., empresa que en la actualidad se ha constituido en la más reconocida en la fabricación de los hornos para pollos a la brasa, a los que ha añadido múltiples funciones, convirtiéndolos en los más solicitados por los restaurantes de pollos a la brasa de prestigio, por lo que no resulta descabellado afirmar que, no hay pollería de categoría que no haya encargado la fabricación de sus hornos al carismático Heriberto Ruiz, quien ha transmitido su experiencia, pero sobre todo su filosofía de trabajo, a sus hermanos e hijos.
El resultado no pudo ser otro que el nacimiento de un novedoso horno provisto de un sistema de engranajes, varillas (spiedo), y ejes movidos por un motor, que al girar acercan a los pollos al calor de las brasas, cocinándolos de manera pareja y que ahora el mundo entero conoce como el horno para pollos a la brasa.
Han transcurrido exactamente 60 años y aunque el creador de este peculiar mecanismo, ya no está físicamente con nosotros, felizmente, uno de sus discípulos ha tomado como suya la misión de seguir fabricándolos y en esta labor ha ido dotándolos de mejoras hasta llegar al horno que todos conocemos, con chimenea y puerta, a la que ha añadido un sello que identifica y garantiza su calidad: H. Ruiz Hnos, la fábrica de hornos y freidoras para restaurantes dedicados a la elaboración de nuestro pollo a la brasa.
Así es, don Heriberto Ruiz, lleva cuarenta y nueve años, dedicados a la fabricación y comercialización de hornos, como en su momento lo hiciera el recordado Franz Ulrich, en su taller de El Porvenir y vaya si ha superado al maestro, pues además de exportarlos, acaba de presentar un notable invento, que ahora nos da la posibilidad de deleitarnos con el sabor nacional de nuestro pollo a la brasa, cuidando el medio ambiente, razón por la cual,ya empieza a ser llamado como el horno ahorrativo de Heriberto Ruiz, pues no produce humo, no necesita de chimenea, ni demanda realizar gastos para el mantenimiento de ductos y por si fuera poco, permite la cocción de los pollos con un ahorro de 40% de tiempo y consumo de carbón.
La gran pregunta que se hacen quienes han visto el funcionamiento del novísimo horno es ¿A dónde va el humo? a lo que el amable Heriberto dice: "Mi horno no hace señales de humo". Como dato adicional podemos mencionar lo que expertos en el rubro pollos a la brasa como el fundador de Pardos Chicken, don Willy Wong afirman, "Los pollos que se elaboran en este moderno horno, cien por ciento peruano, resultan más jugosos, pero sobre todo, mantienen ese aroma y sabor irresistible, para beneplácito de quienes nos consideramos amantes de nuestro dorado pollo a la brasa. Mientras tanto, este potaje reconocido como especialidad culinaria por el INC, dentro de la ley de Patrimonio Cultural, tiene ahora una razón adicional para hacer sentir a los peruanos más orgullosos y lógicamente, más devotos del apetecible pollo a la brasa.
Sobre H. Ruiz Hnos.
H. Ruiz Hnos., empresa que en la actualidad se ha constituido en la más reconocida en la fabricación de los hornos para pollos a la brasa, a los que ha añadido múltiples funciones, convirtiéndolos en los más solicitados por los restaurantes de pollos a la brasa de prestigio, por lo que no resulta descabellado afirmar que, no hay pollería de categoría que no haya encargado la fabricación de sus hornos al carismático Heriberto Ruiz, quien ha transmitido su experiencia, pero sobre todo su filosofía de trabajo, a sus hermanos e hijos.