Buscar

El impacto de la contaminación del aire en la salud

RPP/Henry Urpeque
RPP/Henry Urpeque

La quema de artefactos pirotécnicos y muñecos por las fiestas de fin de año han incrementado el nivel de contaminación del aire que respiramos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los materiales particulados constituyen un problema serio que se enfrenta en el día a día pero que a raíz de la quema de muñecos, fuegos artificiales y pirotécnicos por las fiestas de fin de año agravó la situación del aire porque respiramos aire contaminado, lo cual nos acarrea problemas respiratorios, dijo  la doctora Rosa Burgos, coordinadora de la estrategia nacional de metales pesados y sustancias del Ministerio de Salud en RPP Noticias que lleva adelante la Campaña “Aire limpio, más vida”.

“Hablamos de dos tipos de partículas, las de 10 micras y las de 2.5 micras de diámetro. Las fuentes de origen son diversas como el humo y gases de los vehículos, la quema de basura y recientemente la quema de muñecos y pirotécnicos”, señaló la especialista.

“Al respirar el material particulado se provoca inflamación de las vías respiratorias, sobre todo en las personas alérgicas y asmáticas, además de una sensación de irritación, dolor y asfixia. En los niños se producen cuadros similares. También problemas en los ojos, irritación y lagrimeo si se está en una zona de gran contaminación”, indicó.

“Lo esencial es la prevención, más que el uso de mascarillas en personas muy sensibles, y el control del manejo de este tipo de materiales. Lo que se debe hacer es instruir a la población. Si se está en un ambiente cerrado y si la persona es asmática debe tener a la mano siempre su inhalador”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA