Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El jaqaru de Tupe fue declarado Patrimonio Cultural de la región Lima

Andina
Andina

El jaqaru, una lengua hablado por unas 600 peruanos en los distritos lde Tupe y Catahuasi (provincia de Yauyos) fue declarada hoy Patrimonio Cultural de la región Lima .

Está en peligro de extinción. Pleno del Congreso  declaró de interés nacional y necesidad pública la protección, investigación  y promoción de la cultura e idioma Jaqaru y de las riquezas arqueológicas ubicadas en el distrito Tupe, provincia Yauyos, departamento Lima,habitado por unas 600 personas, indicó la presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, congresista María Magdalena López Córdova.

Tupe, uno de los 33 distritos de Yauyos, provincia enclavada en la serranía de Lima de difícil accesibilidad y donde habitan unas 600 personas,  es el único lugar donde se habla el jaqaru, la lengua más importante de la región que se utilizó también en Lima, pasó por Nasca y llegó hasta Ayacucho.

El jaqaru  proviene de los vocablos  “jaqui” (ser humano) y “aru” (comunicación humana) y  su origen ancestral fue investigado por la  doctora M.J. Hardman quien en su libro “De dónde vino Jaqaru” señala se derivaron tres lengua hermanas: el jaqaru, kawki y el aymara, este último hablado por más de 3 millones y medio de personas.
 
Esta lengua está en peligro de extinción, pues en Tupe solo es hablado por los adultos mayores de la zona, pues los más jóvenes , optan por emigrar a otras zonas.

De allí que  el Gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Educación, ha dispuesto  insertar su aprendizaje en la currícula regional diversificada de educación básica regular, educación superior no universitaria y universitaria.

El reconocimiento al jaqaru como Patrimonio Cultural regional se logró por iniciativa de la Asociación Educativa Cultural Jaqaru “Cultura que genera y hermana culturas”.

--------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA