Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Lazca, un exmilitar que lideró el grupo más sanguinario de México

Las autoridades mexicanas confirmaron la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, considerado uno de los criminales más peligrosos de ese país.

El máximo líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, "El Lazca" o el "Z3", muerto este domingo a los 37 años en un tiroteo con la Marina, fue un militar de elite antes de pasarse al otro bando y fundar uno de los grupos delictivos más sanguinarios de México

Las autoridades mexicanas confirmaron hoy la muerte de "El Lazca", considerado uno de los criminales más peligrosos de México, después de que se supiera que su cadáver fue robado el lunes de una funeraria de Sabinas, en el norteño estado de Coahuila.

Un militar de elite

Nacido en 1975 en Apan, en el central estado de Hidalgo, Lazcano ingresó al Ejército el 5 de julio de 1991 y lo abandonó el 27 de marzo de 1998 siendo cabo de infantería, luego de ser reclutado por Arturo Guzmán Decena, alias "El Z1", quien murió en 2002.

Con una formación militar de elite en los Grupos Aeromóviles de Fuerzas Especiales (Gafes), la vida de "El Lazca" dio un giro radical cuando se incorporó al cártel del Golfo como escolta personal de Osiel Cárdenas Guillén, entonces máximo dirigente del grupo criminal.

Los Zetas fueron el brazo armado del cártel del Golfo durante una década, pero a principios de 2010 se escindieron de esa organización y comenzaron una cruenta lucha por el control de los territorios.

La proyección definitiva de "El Lazca", también conocido como "El Verdugo", al liderazgo de Los Zetas ocurrió en 2004, cuando fue detenido en Matamoros, estado de Tamaulipas, su entonces líder, Rogelio González Pizaña, alias "El Z2".

"El Lazca", "la modernidad del "narco""

El periodista Diego Enrique Osorno explicó recientemente a Efe que Los Zetas, bajo la dirección de "El Lazca", pasaron a representar "la modernidad del "narco"" y como novedad prescindieron de los grandes pactos con otros grupos rivales para ser más autónomos.

"Han usado la violencia extrema como su forma de posicionarse", dijo al describir la organización como "una empresa mercenaria" que busca el control de territorios "para que por ellos pase desde cocaína, procedente de Colombia, hasta personas desde Centroamérica".

Lazcano refinó la organización de este grupo, que ha desarrollado un intenso entrenamiento en ranchos y cuenta con redes de comunicación muy desarrolladas y una estructura en la que las células operativas prácticamente desconocen quiénes integran las otras.

Bajo la dirección de "El Lazca", Los Zetas perpetraron la matanza del 25 de agosto de 2011 contra el Casino Royale de Monterrey, donde murieron 52 personas, y la de 72 inmigrantes ocurrida en San Fernando, en el estado de Tamaulipas, en agosto de 2010, entre otras.

Además de ser uno de los líderes criminales más peligrosos del país, era un personaje excéntrico. Hace dos años ordenó la construcción de un mausoleo en el panteón de San Francisco de la localidad de Tezontle, en su natal Hidalgo, a un kilómetro de la iglesia de Nuestra Señora de los Lagos.

Durante las festividades de la patrona de la iglesia, el 2 de febrero, se coloca un arreglo floral en honor de la familia Lazcano, y por la noche hay conciertos con distintos grupos de música norteña.

Allí deberá descansar el cuerpo del líder zeta, que este lunes fue robado por un comando armado de una funeraria de Sabinas.

Crisis de liderazgo

En los últimos tiempos "El Lazca" enfrentaba una crisis de liderazgo por una supuesta sublevación del número dos de la organización, Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El Z-40", lo que explicaría su salida del estado de Tamaulipas al de Coahuila.

En declaraciones recientes, la fiscal general de México, Marisela Morales, dijo haber recibido reportes de inteligencia que aludían a una disputa entre los máximos dirigentes de Los Zetas por el control del grupo.

Los Zetas, que han extendido su actividad a Centroamérica, disputaron en los últimos meses el control del noreste de México al cártel del Golfo y al de Sinaloa, liderado este último por el hombre más buscado de México, Joaquín "El Chapo" Guzmán.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA