Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Minagri decomisó 84 animales muertos que iban a ser llevados ilegalmente a Rusia

Estos ejemplares son buscados en el mercado negro por coleccionistas privados. | Fuente: RPP

Los ejemplares estaban conservados en sal, y pretendían ser exportados de manera ilegal a Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) decomisó 84 animales muertos, entre aves y mamíferos, dentro de un almacén del Callao. Los ejemplares estaban conservados en sal, y pretendían ser exportados de manera ilegal a Rusia.

En diálogo con RPP Noticias, la bióloga Pilar Ayala, especialista en fauna silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), alertó que esta es una nueva modalidad para enviar especímenes al extranjero.

“Es la primera vez que vemos algo de tal magnitud. Las especies son de lugares específicos (del Perú”, comentó la funcionaria, tras explicar que el comercio ilícito de animales exóticos es considerado uno de los negocios ilícitos más lucrativos a nivel mundial, con un movimiento de alrededor de 10 mil millones de dólares.

Ayala indicó que estas especies son buscadas por coleccionistas privados y hasta por museos.

El SERFOR informó que estos ejemplares han sido entregados al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor DE San Marcos, donde especialistas del Departamento de Ornitología trabajan en su preservación e identificación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA