Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El Ministerio de Salud alertó sobre sopas instantáneas que pueden generar accidentes cardiovasculares

Sopas instantáneas contienen alto sal.
Sopas instantáneas contienen alto sal. | Fuente: Free Imagnes

El Ministerio de Salud quiere desmotivar el alto consumo de las sopas instantáneas en invierno por su alto contenido en sal que puede generar hipertensión arterial, hipertensión y accidentes cardiovasculares. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud llamó este viernes a la población a reducir el consumo de sopas instantáneas, muy populares en el país, bajo el argumento de que pueden originar accidentes cardiovasculares por su alto contenido de sal.

"El excesivo consumo de las sopas instantáneas en invierno, las cuales tienen alto contenido de sodio (sal) en su composición, puede generar serios daños a la salud", dijo Antonio Castillo, un responsable de nutrición del ministerio.

Las autoridades de salud apuntan a desmotivar el alto consumo de este alimento en Perú, alertando a la población de que puede contribuir a provocar accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial y enfermedades renales.

"Debido a su bajo costo y su fácil preparación, las sopas instantáneas están desplazando a las preparaciones hechas en casa con insumos naturales", advirtió Castillo.

Las infecciones respiratorias y las enfermedades cerebrovasculares son las principales causas de muerte en Perú, según el Ministerio de Salud.

Castillo recomendó a los consumidores tener en cuenta las nuevas advertencias, octógonos de color negro, en las etiquetas de los productos con alto contenido de sodio, azúcar y grasas. Además, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir como máximo cinco gramos de sal al día.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA