Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

El mundo celebra el Día de la Educación Ambiental

Minam
Minam

Conoce algunas acciones diarias que puedes hacer para ayudar a cuidar el planeta.

Hoy se celebra el Día de la Educación Ambiental, una fecha instituida en 1972 con la Declaración de Estocolmo, con el fin de crear conciencia en las personas y los gobiernos sobre la necesidad de conservar y proteger nuestro medio ambiente, así como revertir los daños que a lo largo de los años hemos ocasionado al planeta.

Y aunque en el Perú esta fecha no ha sido instituida, existen entidades públicas que trabajan en el tema, difundiendo acciones sencillas que todos podemos hacer para ayudar a cuidar nuestro medio ambiente.

Usa eficientemente el agua: 

Revisa el sistema de agua potable y desagüe, asegúrate que en tu casa no existan fugas de agua. 

Un goteo de 45 veces por minuto equivale a 1000 litros de agua al mes que equivalen a 10 baños al año. Arreglando los caños puedes hacer un gran cambio por el planeta. 

Cuando te bañes, hazlo de manera breve y no dejes correr el agua, solo abre la llave para enjuagarte, lo mismo debes hacer al cepillarte los dientes o al afeitarte.

Recicla papel

En la oficina reutiliza el papel imprimiendo por ambos lados de la hoja. Las empresas pueden recolectar grandes sumas de papel que pueden ser utilizados para elaborar nuevos.

Imprime solo si es necesario y prefiere crear carpetas y archivos digitales, con ello evitarás el uso innecesario de energía y la tala de miles de árboles.

Al comprar

Compra alimentos orgánicos. La siembra orgánica no utiliza pesticidas tóxicos que contaminan la tierra, el aire, las fuentes de agua o los mismos alimentos. 

Utiliza bolsos o canastas reutilizables al hacer tus comprar para evitar las bolsas de papel y plástico. Con ello estarás contribuyendo a reducir los desechos.

Evita productos empaquetados porque finalmente la envoltura la desechas, generando más basura que puede tardar largo tiempo en biodegradarse.

Comprar agua embotellada es innecesario si la tienes en casa. Recuerda que transportarla desde su fuente hasta el supermercado o tienda tiene un costo de energía, además de la contaminación que generan las botellas de plástico.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA